Los gastronómicos podrán adquirir equipos de calefacción con líneas de crédito bonificada
Se trata de la línea de crédito especial del Banco de la Nación por $1.000 millones, destinada al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país.
El Banco de la Nación Argentina informó hoy que ya está operativa y disponible para el sector gastronómico, la línea de crédito especial por $1.000 millones, destinada al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país, a 3 años de plazo, con tasa de interés bonificada al 100% durante los primeros doce meses.
Esta iniciativa crediticia, impulsada también por el Ministerio de Desarrollo Productivo, contará con el aval de Garantizar SGR y FOGAR, y apunta a sostener la actividad de uno de los sectores más afectados por la pandemia, a partir de las restricciones sanitarias que se pusieron en marcha para contener y minimizar los contagios por COVID-19.
“Es muy importante para este sector ya que, con ésta línea de crédito bonificada al 100% durante todo el primer año, los bares y restaurantes podrán instalar equipos de calefacción para exteriores y, de ese modo, ampliar el espacio de atención a los usuarios y clientes”, sostuvo el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
Para brindar más detalles de la línea de crédito, se realizó ayer un encuentro entre representantes de la Subgerencia General Principal de Negocios del BNA con dirigentes de las cámaras gastronómicas más importantes del país, para explicar los aspectos técnicos y operativos más relevantes de la nueva herramienta financiera.
El monto máximo a financiar es de $3 millones y alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y se incorpora además a los Monotributistas de todas las categorías.
En esa línea, es oportuno especificar que los Monotributistas y Responsables Inscriptos podrán solicitar el crédito de manera online por un monto de hasta 500 mil pesos.
El plazo de devolución de la asistencia es de 36 meses. La tasa de interés será del 24 % nominal anual fija, con una bonificación del 100% durante los primeros 12 meses y con una bonificación de 14 puntos porcentuales durante el plazo restante. Es decir, a una tasa de 0 % durante los primeros 12 meses y del 10% a partir del mes 13. (Elonce.com)
Te puede interesar
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.