
El sindicalista de los gastronómicos aportó micros y militantes para el acto del candidato libertario en el Movistar Arena. Un acercamiento que se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.

El sindicalista de los gastronómicos aportó micros y militantes para el acto del candidato libertario en el Movistar Arena. Un acercamiento que se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.

El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos. Llamativamente nada dijo de todos los comercios que debieron cerrar por el manejo de la pandemia.

Las acciones comenzaron a direccionarse poco después de que la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, recibiera al titular del la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé.

Funcionarios provinciales se reunieron con empresarios gastronómicos para realizar un trabajo en conjunto con el objetivo vacunar contra la COVID-19 a los pampeanos que todavía no recibieron ninguna dosis.

Seis pliegos fueron retirados pero ninguno se presentó finalmente para explotar la confitería y restaurant de la nueva Terminal de Omnibus que se puso en funcionamiento el pasado 29 de Octubre y quedará inaugurada el próximo 3 de diciembre a las 19 horas.

La Municipalidad de Realicó, anunció que está abierta la inscripción para participar de una capacitación en manipulación de alimentos.

En razón de la creciente y sostenida campaña de vacunación y a la pronunciada baja de la utilización de camas de terapia intensiva, el Gobierno Provincial modificará horarios y habilitará actividades a partir de las 0 horas del próximo jueves 29.

Se trata de la línea de crédito especial del Banco de la Nación por $1.000 millones, destinada al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país.

El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, presentó un proyecto para que el Estado exima a las Pymes, comercios, gastronómicos, gimnasios, entre otros, de las cargas sociales hasta el 31 de diciembre de 2021. Hizo hincapié también en volver a la extensión horaria previa al último confinamiento.

Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.

El Concejo Deliberante de Realicó determinó en la sesión de este jueves, remitir al Comite de Emergencia local la nota que había recibido el cuerpo firmada por distintos comerciantes, fundamentalmente del rubro despensas y gastronómicos, afectados por la nueva normativa horaria que los obliga a cerrar a las 18 horas, mismo horario que los supermercados.
Comercios de distintos rubros y gastronómicos de Realicó enviaron este miércoles una nota a la Intendente Viviana Bongiovanni y remitieron copia al Concejo Deliberante para pedir soluciones urgentes a la situación económica reinante y a las nuevas restricciones horarias vigentes por la pandemia del Covid-19.

A dos días del cumplimento de las restricciones del gobierno por la segunda ola de COVID-19, quedó demostrado que el sector que se cerró de 19:00 a 06:00, no era el foco.

El diputado nacional Martín Maquieyra, estuvo hoy de recorrida por el norte pampeano junto a su par provincial Eduardo Pepa y en su paso por Realicó, dialogó con Infotec 4.0 donde habló sobre la situación de los emprendedores, nuevas restricciones y sobre la Educación, a nivel provincial y nacional.

Dueños de bares, restaurantes y otros negocios aguardan medidas oficiales de alivio porque el fin de la época estival los condena. "La rentabilidad no existe", manifiestan comerciantes y dirigentes mercantiles.

Ante el aumento de casos, desde el Gobierno no descartan reducir actividades y circulación durante la madrugada. Afectaría a comercios gastronómicos.

Concejales del Radicalismo y Propuesta Federal de General Pico llegaron a Santa Rosa, para entregar una carta al Gobernador Sergio Ziliotto marcando la preocupación respecto a “la situación que se encuentra atravesando el sector gastronómico de la ciudad, solicitando extensión horaria y se gestionen fondos específicos para evitar el cierre de los mismos”, señalan desde un comunicado.

Aunque mediante grupos de whatsapp hay referentes de toda la provincia, los mas activos son los gastronómicos piquenses que el último Sábado dejaron a la ciudad oscura y cerraron sus comercios como medida de reclamo para luego marchar a plaza seca y manifestar el descontento con la falta de ayuda al sector y las restricciones horarias que los obligan a cerrar a las 00 horas sus puertas en plena temporada.

Para visibilizar el reclamo, el sector gastronómico cerró un sábado a la noche, día en el que habitualmente tienen más trabajo.

Pocos minutos después de la hora 21, el centro de la ciudad lució sin movimiento.

El sector pide la extensión horaria hasta las 3 a.m para poder trabajar con mayor capacidad de tiempo que permita una afluencia de publico escalonada con los protocolos que se implementan en esos espacios.

En la tarde de hoy, Medano fue el sitio elegido para albergar a comerciantes ligados al rubro gastronómico y autoridades municipales junto a otros funcionarios públicos, entre los que se encontraba el viceintendente Daniel López, el secretario de Gobierno, Pablo Pildain; el secretario de Economía, Luis Anconetani; el concejal Héctor Viola y también Guillermo Coppo, entre otros.

Dueños de bares, restaurantes, foodtrack y cervecerias de La Pampa lanzaron un masivo reclamo hacia el gobierno de Ziliotto para que levante la restricción horaria que rige hasta las 00 horas. "La gastronomía no contagia" indican en la grafica que se reproduce en las redes sociales de los gastronómicos de toda la provincia.

Luego de las medidas anunciadas a nivel provincial que restringen la circulación nocturna y obligan al cierre de las actividades económicas a las 00 horas, el sector gastronómico realiquense mostró su preocupación por la grave situación que atraviesan desde el inicio de la pandemia, que ahora se ve nuevamente golpeado.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.