
El sindicalista de los gastronómicos aportó micros y militantes para el acto del candidato libertario en el Movistar Arena. Un acercamiento que se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.

El sindicalista de los gastronómicos aportó micros y militantes para el acto del candidato libertario en el Movistar Arena. Un acercamiento que se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.

El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos. Llamativamente nada dijo de todos los comercios que debieron cerrar por el manejo de la pandemia.

Las acciones comenzaron a direccionarse poco después de que la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, recibiera al titular del la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé.

Funcionarios provinciales se reunieron con empresarios gastronómicos para realizar un trabajo en conjunto con el objetivo vacunar contra la COVID-19 a los pampeanos que todavía no recibieron ninguna dosis.

Seis pliegos fueron retirados pero ninguno se presentó finalmente para explotar la confitería y restaurant de la nueva Terminal de Omnibus que se puso en funcionamiento el pasado 29 de Octubre y quedará inaugurada el próximo 3 de diciembre a las 19 horas.

La Municipalidad de Realicó, anunció que está abierta la inscripción para participar de una capacitación en manipulación de alimentos.

En razón de la creciente y sostenida campaña de vacunación y a la pronunciada baja de la utilización de camas de terapia intensiva, el Gobierno Provincial modificará horarios y habilitará actividades a partir de las 0 horas del próximo jueves 29.

Se trata de la línea de crédito especial del Banco de la Nación por $1.000 millones, destinada al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país.

El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, presentó un proyecto para que el Estado exima a las Pymes, comercios, gastronómicos, gimnasios, entre otros, de las cargas sociales hasta el 31 de diciembre de 2021. Hizo hincapié también en volver a la extensión horaria previa al último confinamiento.

Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.

El Concejo Deliberante de Realicó determinó en la sesión de este jueves, remitir al Comite de Emergencia local la nota que había recibido el cuerpo firmada por distintos comerciantes, fundamentalmente del rubro despensas y gastronómicos, afectados por la nueva normativa horaria que los obliga a cerrar a las 18 horas, mismo horario que los supermercados.
Comercios de distintos rubros y gastronómicos de Realicó enviaron este miércoles una nota a la Intendente Viviana Bongiovanni y remitieron copia al Concejo Deliberante para pedir soluciones urgentes a la situación económica reinante y a las nuevas restricciones horarias vigentes por la pandemia del Covid-19.

A dos días del cumplimento de las restricciones del gobierno por la segunda ola de COVID-19, quedó demostrado que el sector que se cerró de 19:00 a 06:00, no era el foco.

El diputado nacional Martín Maquieyra, estuvo hoy de recorrida por el norte pampeano junto a su par provincial Eduardo Pepa y en su paso por Realicó, dialogó con Infotec 4.0 donde habló sobre la situación de los emprendedores, nuevas restricciones y sobre la Educación, a nivel provincial y nacional.

Dueños de bares, restaurantes y otros negocios aguardan medidas oficiales de alivio porque el fin de la época estival los condena. "La rentabilidad no existe", manifiestan comerciantes y dirigentes mercantiles.

Ante el aumento de casos, desde el Gobierno no descartan reducir actividades y circulación durante la madrugada. Afectaría a comercios gastronómicos.

Concejales del Radicalismo y Propuesta Federal de General Pico llegaron a Santa Rosa, para entregar una carta al Gobernador Sergio Ziliotto marcando la preocupación respecto a “la situación que se encuentra atravesando el sector gastronómico de la ciudad, solicitando extensión horaria y se gestionen fondos específicos para evitar el cierre de los mismos”, señalan desde un comunicado.

Aunque mediante grupos de whatsapp hay referentes de toda la provincia, los mas activos son los gastronómicos piquenses que el último Sábado dejaron a la ciudad oscura y cerraron sus comercios como medida de reclamo para luego marchar a plaza seca y manifestar el descontento con la falta de ayuda al sector y las restricciones horarias que los obligan a cerrar a las 00 horas sus puertas en plena temporada.

Para visibilizar el reclamo, el sector gastronómico cerró un sábado a la noche, día en el que habitualmente tienen más trabajo.

Pocos minutos después de la hora 21, el centro de la ciudad lució sin movimiento.

El sector pide la extensión horaria hasta las 3 a.m para poder trabajar con mayor capacidad de tiempo que permita una afluencia de publico escalonada con los protocolos que se implementan en esos espacios.

En la tarde de hoy, Medano fue el sitio elegido para albergar a comerciantes ligados al rubro gastronómico y autoridades municipales junto a otros funcionarios públicos, entre los que se encontraba el viceintendente Daniel López, el secretario de Gobierno, Pablo Pildain; el secretario de Economía, Luis Anconetani; el concejal Héctor Viola y también Guillermo Coppo, entre otros.

Dueños de bares, restaurantes, foodtrack y cervecerias de La Pampa lanzaron un masivo reclamo hacia el gobierno de Ziliotto para que levante la restricción horaria que rige hasta las 00 horas. "La gastronomía no contagia" indican en la grafica que se reproduce en las redes sociales de los gastronómicos de toda la provincia.

Luego de las medidas anunciadas a nivel provincial que restringen la circulación nocturna y obligan al cierre de las actividades económicas a las 00 horas, el sector gastronómico realiquense mostró su preocupación por la grave situación que atraviesan desde el inicio de la pandemia, que ahora se ve nuevamente golpeado.

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.