Coronavirus en la Argentina: Informaron 268 muertes y 13.043 contagios en las últimas 24 horas
Con estas cifras, ya son 4.124.190 los casos positivos desde el inicio de la pandemia. Sigue creciendo la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas, que alcanzó 7910 este domingo.
El Ministerio de Salud informó este domingo 13.043 nuevos casos y 268 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas. Según las cifras del reporte vespertino, ya son 4.124.190 los casos confirmados en la Argentina y el total de muertos se elevó a 85.343. En tanto, hay 317.497 casos activos y 3.721.350 personas ya fueron dadas de alta.
De los 268 fallecidos se reportó que 140 eran hombres y 126 mujeres. Mientras que otras dos personas fueron registradas sin datos de sexo, una en Córdoba y otra en Tucumán.
Además se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7910, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 76.8% en la nación y de 74.5% en el AMBA.
La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 62.751 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 15.215.447 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
En las últimas 24 horas se registraron en la provincia de Buenos Aires 3795 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1218; en Catamarca, 333; en Chaco, 395; en Chubut, 45; en Corrientes, 443; en Córdoba, 1555; en Entre Ríos, 406; en Formosa, 655; en Jujuy, 163; en La Pampa, 139; en La Rioja, 99; en Mendoza, 337; en Misiones, 165; en Neuquén, 250; en Río Negro, 195; en Salta, 299; en San Juan, 60; en San Luis, 391; en Santa Cruz, 71; en Santa Fe, 1258; en Santiago del Estero, 475; Tierra del Fuego, 23; y en Tucumán, 273.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.727.975 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 441.152; Catamarca, 29.110; Chaco, 67.585; Chubut, 66.961; Corrientes, 57.553; Córdoba, 364.540; Entre Ríos, 97.647; Formosa, 37.897; Jujuy, 31.537; La Pampa, 47.349; La Rioja, 19.520; Mendoza, 129.801; Misiones, 22.731; Neuquén, 96.933; Río Negro, 79.375; Salta, 52.680; San Juan, 42.924; San Luis, 59.489; Santa Cruz, 53.616; Santa Fe, 376.997; Santiago del Estero, 50.922; Tierra del Fuego, 29.051 y Tucumán, 140.845.
Gentileza: TN
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.