Provinciales Por: INFOTEC 4.014/06/2021

Salud Mental y Adicciones en la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el pasado 9 de junio se realizó la primera reunión de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas.

El eje de la convocatoria estuvo centrado en presentar un proyecto de investigación que surge de la necesidad de generar información sobre problemáticas de Salud Pública.

Los licenciados Martín Malgá y Lautaro García presentaron en esta oportunidad un estudio que busca recabar datos sobre consumos prevalentes de sustancias psicoactivas, representaciones sociales sobre el uso de drogas, y las estrategias de cuidado de la población para la reducción de riesgos y daños. 

Con esto se pretende tener información que pueda reflejar las distintas realidades de todo el territorio de la Provincia, ya que los datos con los que se cuenta son los producidos años anteriores por el Observatorio Argentino de Drogas, y fueron obtenidos tomando como muestra el conglomerado Santa Rosa-Toay. 

Para esto se presentó el instrumento de recolección de datos que permitirá la construcción de dicho estudio, que en este caso y por la situación epidemiológica se trata de un cuestionario autoadministrado para ser respondido on line. 

Se describió el plan de trabajo para el resto del año, solicitando el acompañamiento y trabajo conjunto en dicho estudio con todas las reparticiones y organizaciones que conforman la Mesa Coordinadora tanto para la recepción de aportes y sugerencias, como para sumarse a las estrategias de difusión y promoción del estudio. 

Por último, se dio lugar a la palabra de los integrantes de la Mesa para intercambio de opiniones, sugerencias e ideas.

Al finalizar, el director del Observatorio Argentino de Drogas, destacó el trabajo del Observatorio local como ejemplo en el país por la gestión comprometida que logra articular actores e instituciones diversas, en la búsqueda de construir datos e información que orienten políticas públicas consistentes y sostenidas en materia de salud mental y adicciones.

Trabajo interministerial e interinstitucional

Del encuentro participaron representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, del Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial del Ministerio de Educación, de la Dirección General de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Juventud, ambas dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, la subdirectora del Observatorio de Género de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, representantes del equipo Técnico de Ejecución Penal del Superior Tribunal de Justicia, del Colegio de Psicólogos de la Pampa, del Área de Políticas de Drogas de la Asociación Pensamiento Penal, y de la Asociación Civil Rumen. También se contó con la participación especial de representantes de la SEDRONAR, a través del director del Observatorio Argentino de Drogas, Diego Ruiz, acompañado de Leandro Sabatini miembro de su equipo técnico, quienes vienen asesorando y colaborando con la tarea que realiza el equipo del Observatorio local.

Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.