Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de junio de 2021

Salud Mental y Adicciones en la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el pasado 9 de junio se realizó la primera reunión de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas.

El eje de la convocatoria estuvo centrado en presentar un proyecto de investigación que surge de la necesidad de generar información sobre problemáticas de Salud Pública.

Los licenciados Martín Malgá y Lautaro García presentaron en esta oportunidad un estudio que busca recabar datos sobre consumos prevalentes de sustancias psicoactivas, representaciones sociales sobre el uso de drogas, y las estrategias de cuidado de la población para la reducción de riesgos y daños. 

Con esto se pretende tener información que pueda reflejar las distintas realidades de todo el territorio de la Provincia, ya que los datos con los que se cuenta son los producidos años anteriores por el Observatorio Argentino de Drogas, y fueron obtenidos tomando como muestra el conglomerado Santa Rosa-Toay. 

Para esto se presentó el instrumento de recolección de datos que permitirá la construcción de dicho estudio, que en este caso y por la situación epidemiológica se trata de un cuestionario autoadministrado para ser respondido on line. 

Se describió el plan de trabajo para el resto del año, solicitando el acompañamiento y trabajo conjunto en dicho estudio con todas las reparticiones y organizaciones que conforman la Mesa Coordinadora tanto para la recepción de aportes y sugerencias, como para sumarse a las estrategias de difusión y promoción del estudio. 

Por último, se dio lugar a la palabra de los integrantes de la Mesa para intercambio de opiniones, sugerencias e ideas.

Al finalizar, el director del Observatorio Argentino de Drogas, destacó el trabajo del Observatorio local como ejemplo en el país por la gestión comprometida que logra articular actores e instituciones diversas, en la búsqueda de construir datos e información que orienten políticas públicas consistentes y sostenidas en materia de salud mental y adicciones.

Trabajo interministerial e interinstitucional

Del encuentro participaron representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, del Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial del Ministerio de Educación, de la Dirección General de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Juventud, ambas dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, la subdirectora del Observatorio de Género de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, representantes del equipo Técnico de Ejecución Penal del Superior Tribunal de Justicia, del Colegio de Psicólogos de la Pampa, del Área de Políticas de Drogas de la Asociación Pensamiento Penal, y de la Asociación Civil Rumen. También se contó con la participación especial de representantes de la SEDRONAR, a través del director del Observatorio Argentino de Drogas, Diego Ruiz, acompañado de Leandro Sabatini miembro de su equipo técnico, quienes vienen asesorando y colaborando con la tarea que realiza el equipo del Observatorio local.

Te puede interesar

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.