Abusos: denuncian al cardenal Poli ante el Vaticano por respaldar a tres obispos
Lo hizo el abogado de la Red Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico.
El letrado radicó la denuncia luego que Poli y los obispos Carlos Malfa y Oscar Ojeda dieran el sábado pasado su “total respaldo” a tres obispos acusados de encubrir situaciones de abuso sexual en la Iglesia en la causa conocida como Cristo Orante.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Alberto Poli y otros dos integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal -los obispos Carlos Humberto Malfa y Oscar Vicente Ojea-, fueron denunciados ante la Congregación de los Obispos del Vaticano por haber expresado su respaldo público a otros tres prelados acusados de encubrir abusos sexuales en el Monasterio mendocino Cristo Orante.
"La presentación es consecuencia del comunicado que el sábado esa comisión emitió para expresar su 'total respaldo' al accionar irregular de los tres obispos denunciados, Colombo, Masitelli y Braida; sin informar qué constancias han tenido presentes para hacer ese respaldo total y sin tener el resultado de la investigación que hemos solicitado que el Vaticano inicie", dijo este martes a Télam Carlos Lombardi, abogado de la Red Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico.
En el texto emitido hace tres días por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, sus integrantes "desestiman de manera rotunda cualquier actitud de encubrimiento por parte de los obispos y sacerdotes mencionados" en "la denuncia particular enviada a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe" que tomó estado público la semana pasada.
En virtud de este pronunciamiento, la nueva denuncia responsabiliza a sus autores, Poli, Malfa y Ojea, de haber incurrido en "abuso de potestad eclesiástica" y "negligencia culpable" al salir a respaldar públicamente a sus pares denunciados, "lo que encuadra en responsabilidades solidarias".
Por otro lado, Lombardi llamó la atención sobre el hecho de que (el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, uno de los denunciados por encubrimiento, "es miembro de la comisión y no se excusó de firmar ese comunicado" con lo cual estaría firmando un respaldo a sí mismo.
"La denuncia se presentó ante la Nunciatura y la Secretaría de Estado Vaticano porque, paradójicamente, la Congregación para los Obispos en el Vaticano no tiene correo electrónico y pedimos que le sea derivada", explicó.
La causa Cristo Orante
El pasado 1 de abril, junto a otras autoridades eclesiásticas, fueron denunciados ante el Vaticano por encubrir abusos sexuales por parte de sacerdotes, en lo que constituye la primera presentación de este tipo desde que el papa Francisco reformó el Código Canónico, informó el abogado de la víctima.
Los denunciados en esta primera presentación son Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, junto a su auxiliar, Marcelo Mazzitelli, y el obispo de La Rioja, Dante Braida, quienes fueron denunciados por Nicolás Bustos, en la causa conocida como Cristo Orante por hechos ocurridos entre 2009 y 2015, entre sus 17 años y 23 años.
Además de los tres obispos, la denuncia ante el Vaticano por encubrimiento abarca a Ricardo Medina, vicario judicial del Tribunal Interdiocesano Bonaerense, y a los presbíteros Ricardo Poblete y Mario Panetta, de la Arquidiócesis de Mendoza.
En su escrito, presentado el pasado 1 de junio, el mismo día en que fue anunciada la reforma del Código Canónico, Bustos pidió al Vaticano que "se los investigue y determine las eventuales responsabilidades" por "interferir u obstaculizar" el esclarecimiento de los supuestos abusos de los que fue víctima cuando era menor y estudiaba para monje en el Monasterio del Cristo Orante, en Tupungato, Mendoza.
Por el hecho que se conoció en enero de 2019, hay una causa en trámite en la justicia penal que los tiene a Roque y Portillo como procesados por abuso sexual agravado sin prisión preventiva, y otra civil por daños y perjuicios en la que Lombardi patrocina al demandante.
Ubicado en el valle de Uco, el monasterio se encuentra hoy cerrado por decisión del arzobispado tras el escándalo. (Télam)
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.