Provinciales Por: INFOTEC 4.016/06/2021

Piden que solo los docentes vacunados vuelvan al aula

La Utelpa hizo una serie de planteos para avalar la vuelta a la presencialidad en algunas localidades de la provincia la semana próxima, como anunció el gobierno. La comisión de Salud vuelve a reunirse este viernes.

Frente al anuncio del gobierno provincial del retorno a las clases presenciales en algunos departamentos de la provincia con cambios en las condiciones epidemiológicas, desde la UTELPa expresaron este miércoles "la necesidad de que se planifique una presencialidad cuidada, organizada, para que se retomen gradualmente las actividades en las escuelas en el transcurso de la próxima semana, en el marco del estricto cumplimiento de los protocolos y resguardando algunos ejes que nos parecen irrenunciables en este contexto de pandemia".

En este punto, y luego de haber logrado una nueva reunión de la COMISSET para el viernes  próximo, previo al retorno de algunas localidades a las aulas, el gremio pidió tratar y dar respuestas a algunos planteos.

En primer lugar, reclamó exceptuar a docentes que residen en localidades y/o departamentos, mencionados en el art. 2 de la Resolución 438/21 y que deben trasladarse a trabajar a localidades de bajo riesgo y que sí retornan a la presencialidad.  

En segundo término, que los docentes que deban volver a trabajar en la presencialidad, sean aquellos/as que habiendo expresado su voluntad, hayan sido vacunados/as y estén inmunizados/as contra el COVID 19.

En tercer término, pidió inversión en equipamiento, medidores de CO2, para garantizar la ventilación y regular la saturación de oxígeno en los ambientes de las escuelas.

UTELPa aclaró que desde la Secretaría de Salud y Seguridad Laboral va a monitorear día a día la evolución de los casos de COVID 19 en cada departamento y localidad de la provincia de La Pampa, como así también la incidencia de los casos, porcentaje de positividad y/o ocupación de camas UTI.

"Esto nos permitirá que, ante definiciones con respecto a incorporar y/o quitar localidades y/o departamentos a las mencionadas en la resolución (438/20 art 2), poder analizar y poner postura ante las decisiones del Ministerio de Educación", explicó.  

Asimismo, valoraron la Campaña de Vacunación en la provincia de La Pampa, y sostuvieron que "es una variable sanitaria fundamental que se avance en la aplicación de las vacunas a la totalidad de lxs Trabajadorxs de la Educación".

"Esto, junto al estricto cumplimiento de los protocolos y los Acuerdos Paritarios del contexto, son requisitos indispensables para una vuelta a la presencialidad en la que se priorice la educación y el cuidado de la salud", insistieron.

"El trabajo realizado desde las Escuelas Públicas, en contexto Pandemia, desde el 2020, fue y es posible por el compromiso de Docentes, Estudiantes y comunidades educativas. Planteamos nuestra posición, como lo hacemos siempre desde la UTELPa, en defensa de los derechos de lxs Trabajadores de la Educación, de lxs Estudiantes y de la Escuela Pública, así como del derecho a la Salud de toda la comunidad", concluyeron.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.