La Pampa lleva 14 años ininterrumpidos produciendo oxígeno medicinal
Hoy por la mañana el subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, mantuvo una serie de encuentros en General Pico, oportunidad en la que visitó distintos espacios y recorrió la nueva planta de oxígeno instalada en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.
“En principio saludamos a la intendenta, que está siempre al lado de la gente del Hospital, acompañando, al igual que toda la comunidad de Pico. Agradecer a ella, a la Dirección, a la gente que se ha empoderado de la planta de oxígeno, porque no solamente es tener un equipamiento más sino quien maneja esto”, expresó el funcionario provincial.
Vera recordó que en 2004 el ingeniero Carlos Verna se propuso producir oxígeno medicinal, “única provincia en Argentina, no teníamos nada, ni conocíamos el tema; aprendimos todos y la Provincia lleva 14 años ininterrumpidos de producir oxígeno medicinal. Hay que reconocer al gobernador Sergio Ziliotto, que tuvo la misma valentía de continuar con esta política y en vez de comprar oxígeno a una empresa se lo produce en La Pampa, comprando más máquinas y producto de la pandemia se ha quintuplicado el gasto. Ya teníamos el recurso humano, que conoce la planta, y se tomó la decisión de poner en funcionamiento las tres plantas nuevas, dos en Santa Rosa y una en General Pico”.
El subsecretario se esperanzó en no tener una tercera ola de contagios, a partir de la responsabilidad individual y el avance en la vacunación, “y en caso de tenerla vamos a estar más preparados. En esto quiero agradecer de parte del Ministerio y también de parte del Gobernador, a todo el personal de salud, en este caso al personal que día a día trabaja con la planta para que no solamente Pico tenga el oxígeno que corresponde sino todo el norte de la Provincia”.
La inversión por máquina fue de 18 millones de pesos; pero al realizar un análisis, Vera informó que el Hospital Lucio Molas gastaba 100 m3 por hora, lo que representaba, en pesos, a valores de mercado, unos 25 millones de pesos por mes. “En estas tres plantas, de unos 18 millones de pesos cada una, se hace la inversión y es el gasto de no más de dos meses, si hubiéramos tenido que pagar valores de mercado (comprando el oxígeno)”, añadió.
"La planta ubicada en General Pico abastece a la ciudad y a 33 localidades del norte provincial, y si algún otro pueblo requiere de oxígeno se lo ayuda, ya que las plantas trabajan en conjunto, las 24 horas, todo el año. Asimismo se mantiene a todas las ambulancias provistas, como así también a pacientes particulares, y en muchas oportunidades se colaboró con el sector privado"; contó por su parte Gustavo Rosales, uno de los trabajadores del sector.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.