Por multas en cuarentena se recaudaron mas de 5 millones
Más de once mil causas por incumplimiento a las medidas sanitarias dictadas en el marco de la cuarentena se iniciaron en la Primera Circunscripción de la Justicia pampeana. En cada expediente hay múltiples imputados, por lo que el número de personas notificadas es mucho mayor. Hasta el momento, la recaudación por salidas alternativas es de 5,5 millones de pesos.
Desde que se dictó el Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio (ASPO) allá por el mes de marzo de 2020, la provincia de La Pampa ha pasado por diversas etapas de la cuarentena. Sin embargo, a diario la Policía de La Pampa notifica a personas que incumplen con las medidas sanitarias dictadas por el Ejecutivo provincial y deriva las actuaciones a la Justicia.
En la Primera Circunscripción -con cabecera en Santa Rosa- el número de causas judiciales por este delito, contemplado en el artículo 205 del Código Penal, no ha parado de crecer. Según informaron fuentes judiciales a LA ARENA, hay 11.250 expedientes correspondientes al incumplimiento de la cuarentena. En ese sentido, detallaron que en 2020 se tramitaron 6.500 legajos, mientras que desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2021 se iniciaron 3.700 causas. En tanto, desde el 1° de junio al 19, se iniciaron 700 causas y otros 350 están pendientes de carga.
De todas maneras, las fuentes consultadas remarcaron que son número aproximados porque aún hay «aspectos a verificar. Más allá de que son aproximados, son números de legajos que ya creamos, siempre hay más por crear. Dentro de cada uno hay 20, 30 y hasta 100 infraccionados, por lo que el número de infracciones se multiplica y es mucho mayor».
Más de $5 millones recaudados.
Por otro lado, indicaron que hasta el momento en la Primera Circunscripción se recaudaron $ 5.500.000. Se trata de una cifra que fue depositada en las arcas provinciales por el Ministerio Público Fiscal y se corresponde con los registros que poseen en la Justicia hasta el momento, por lo que pueden variar con el correr de las semanas. La suma se recaudó a través de las salidas alternativas aplicadas para solucionar las causas por incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal, donde se tipifica el delito en el que incurre una persona al violar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno nacional y provincial, que se habilitaron a través de la Resolución N° 39 de la Procuración General.
Tal como se ha aclarado en más de una oportunidad, no en todas las causas se puede acceder a una salida alternativa al proceso que implique una reparación de tipo económica que tenga un destino social. Esto se debe a que "es una decisión del Ministerio Público Fiscal, más allá de la voluntad de la persona de reconocer lo sucedido y de afrontar una multa de esta índole".
La posibilidad de acceder a esta vía también depende de la gravedad del delito. Las fuentes consultadas remarcaron que «puede haber variantes» y que hay causas en las que no hay posibilidad de "ninguna salida alternativa", por lo que la o las personas imputadas deben afrontar un juicio. "Depende mucho de los antecedentes de la persona y la magnitud de lo sucedido", enfatizaron.
Te puede interesar
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.