Provinciales Por: InfoTec 4.019/06/2021

Por multas en cuarentena se recaudaron mas de 5 millones

Más de once mil causas por incumplimiento a las medidas sanitarias dictadas en el marco de la cuarentena se iniciaron en la Primera Circunscripción de la Justicia pampeana. En cada expediente hay múltiples imputados, por lo que el número de personas notificadas es mucho mayor. Hasta el momento, la recaudación por salidas alternativas es de 5,5 millones de pesos.

Desde que se dictó el Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio (ASPO) allá por el mes de marzo de 2020, la provincia de La Pampa ha pasado por diversas etapas de la cuarentena. Sin embargo, a diario la Policía de La Pampa notifica a personas que incumplen con las medidas sanitarias dictadas por el Ejecutivo provincial y deriva las actuaciones a la Justicia.

En la Primera Circunscripción -con cabecera en Santa Rosa- el número de causas judiciales por este delito, contemplado en el artículo 205 del Código Penal, no ha parado de crecer. Según informaron fuentes judiciales a LA ARENA, hay 11.250 expedientes correspondientes al incumplimiento de la cuarentena. En ese sentido, detallaron que en 2020 se tramitaron 6.500 legajos, mientras que desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2021 se iniciaron 3.700 causas. En tanto, desde el 1° de junio al 19, se iniciaron 700 causas y otros 350 están pendientes de carga.

De todas maneras, las fuentes consultadas remarcaron que son número aproximados porque aún hay «aspectos a verificar. Más allá de que son aproximados, son números de legajos que ya creamos, siempre hay más por crear. Dentro de cada uno hay 20, 30 y hasta 100 infraccionados, por lo que el número de infracciones se multiplica y es mucho mayor».

Más de $5 millones recaudados.

Por otro lado, indicaron que hasta el momento en la Primera Circunscripción se recaudaron $ 5.500.000. Se trata de una cifra que fue depositada en las arcas provinciales por el Ministerio Público Fiscal y se corresponde con los registros que poseen en la Justicia hasta el momento, por lo que pueden variar con el correr de las semanas. La suma se recaudó a través de las salidas alternativas aplicadas para solucionar las causas por incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal, donde se tipifica el delito en el que incurre una persona al violar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno nacional y provincial, que se habilitaron a través de la Resolución N° 39 de la Procuración General.

Tal como se ha aclarado en más de una oportunidad, no en todas las causas se puede acceder a una salida alternativa al proceso que implique una reparación de tipo económica que tenga un destino social. Esto se debe a que "es una decisión del Ministerio Público Fiscal, más allá de la voluntad de la persona de reconocer lo sucedido y de afrontar una multa de esta índole".

La posibilidad de acceder a esta vía también depende de la gravedad del delito. Las fuentes consultadas remarcaron que «puede haber variantes» y que hay causas en las que no hay posibilidad de "ninguna salida alternativa", por lo que la o las personas imputadas deben afrontar un juicio. "Depende mucho de los antecedentes de la persona y la magnitud de lo sucedido", enfatizaron.

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.