Richmond concluyó la producción de sus primeras 450 mil dosis de Sputnik V en la Argentina
El laboratorio argentino Richmond anuncio que finalizo la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V .
El laboratorio Richmond completó la producción de cerca de 450 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, las primeras llevadas a cabo en la Argentina a partir del acuerdo con autoridades de esa nación y el laboratorio Gamaleya.
Así lo indicó hoy la empresa Richmond a través de su cuenta de la red social Twitter: “Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de ANMAT y del Instituto Gamaleya”, informó el laboratorio.
La firma señaló que se trata de “otro hito” en el sueño de sus responsables de “ayudar a vivir más y mejor”.
La firma ponderó además “el arduo trabajo” de sus “profesionales para alcanzar este primer objetivo, y continuar” con el compromiso de “tener producción local de vacunas”.
El 8 de junio pasado un vuelo procedente de Moscú trajo al país 300 litros del principio activo de la vacuna desarrollada en Rusia para el inicio de la producción en el país.
El cargamento fue enviado a la planta que posee Laboratorio Richmond en el partido bonaerense de Pilar para la producción de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.
En el Gobierno estiman que la fabricación local permitirá acelerar aún más la campaña de vacunación.
La fabricación de la Sputnik V en la Argentina fue anunciada en videoconferencia por el presidente Alberto Fernández junto a su par ruso, Vladimir Putin.
“Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”, agradeció el mandatario argentino.
Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio, anticipó en su declaración ante la Cámara de Diputados al que fueron convocados los directivos de varias farmacéuticas productoras de vacunas, que se podrán llegar a producir cinco millones de dosis por mes en la Argentina.
“Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos”, señaló el directivo en la Cámara baja.
Te puede interesar
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.