Richmond concluyó la producción de sus primeras 450 mil dosis de Sputnik V en la Argentina
El laboratorio argentino Richmond anuncio que finalizo la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V .
El laboratorio Richmond completó la producción de cerca de 450 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, las primeras llevadas a cabo en la Argentina a partir del acuerdo con autoridades de esa nación y el laboratorio Gamaleya.
Así lo indicó hoy la empresa Richmond a través de su cuenta de la red social Twitter: “Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de ANMAT y del Instituto Gamaleya”, informó el laboratorio.
La firma señaló que se trata de “otro hito” en el sueño de sus responsables de “ayudar a vivir más y mejor”.
La firma ponderó además “el arduo trabajo” de sus “profesionales para alcanzar este primer objetivo, y continuar” con el compromiso de “tener producción local de vacunas”.
El 8 de junio pasado un vuelo procedente de Moscú trajo al país 300 litros del principio activo de la vacuna desarrollada en Rusia para el inicio de la producción en el país.
El cargamento fue enviado a la planta que posee Laboratorio Richmond en el partido bonaerense de Pilar para la producción de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.
En el Gobierno estiman que la fabricación local permitirá acelerar aún más la campaña de vacunación.
La fabricación de la Sputnik V en la Argentina fue anunciada en videoconferencia por el presidente Alberto Fernández junto a su par ruso, Vladimir Putin.
“Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”, agradeció el mandatario argentino.
Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio, anticipó en su declaración ante la Cámara de Diputados al que fueron convocados los directivos de varias farmacéuticas productoras de vacunas, que se podrán llegar a producir cinco millones de dosis por mes en la Argentina.
“Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos”, señaló el directivo en la Cámara baja.
Te puede interesar
Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios
Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.
Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo
El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.
OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias
En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.
Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión
Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.
José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”
En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.
Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”
El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.