Nacionales Por: InfoTec 4.020/08/2025

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

“No participé de la reunión de Comisión en la que se trataron los dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan, ya que me encontraba en la provincia de La Pampa, y nunca formé parte de esa reunión ni reemplacé a ningún senador”, afirmó el legislador, quien exigió que la información parlamentaria sea “veraz”.

En su misiva, Kroneberger remarcó que defender el financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades públicas no es opinable, sino una obligación ética y política. "El Garrahan representa la vida y la salud de miles de chicos de todo el país... Quitarle recursos es condenar a la vulnerabilidad a quienes más necesitan del Estado", sostuvo.

Asimismo, valoró el rol de las universidades nacionales como motor de desarrollo, de movilidad social y de generación de conocimiento científico que sostiene a la Argentina. “Sin inversión, no hay futuro posible”, advirtió, al tiempo que reafirmó su compromiso de defender con el financiamiento integral del Garrahan y de las universidades públicas.

La publicación de El Diario de La Pampa que motivó la desmentida

La aclaración del senador radical llegó luego de que El Diario de La Pampa publicara que tanto él como la senadora María Victoria Huala (PRO) no acompañaron los dictámenes de mayoría que habilitaron el debate en el Senado de dos proyectos centrales: el financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica a nivel nacional.

Según la crónica del medio provincial, Huala se negó a firmar los despachos, mientras que en el caso de Kroneberger se señaló que debía hacerlo en reemplazo de otro senador de su bloque, pero que finalmente no llegó a la reunión por las demoras en su vuelo a Buenos Aires debido a un temporal, siendo reemplazado por el senador Vischi.

La nota también remarcó que, a diferencia de los legisladores de Juntos por el Cambio, el senador peronista Daniel Bensusán sí acompañó con su firma los dictámenes, en línea con la mayoría opositora que busca aprobar ambas iniciativas en el recinto.

El artículo añadió que la falta de firmas de los representantes pampeanos de la oposición generó interrogantes en torno a sus posicionamientos frente a dos proyectos de alto impacto social. En el caso de la emergencia pediátrica, se recordó que la iniciativa busca garantizar el acceso a la salud infantil en todo el país y recomponer los salarios del personal sanitario, mientras que el proyecto universitario apunta a asegurar el financiamiento de las casas de estudio públicas.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños

El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.