Nacionales Por: InfoTec 4.020 de agosto de 2025

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

El voto de dos diputados libertarios se convirtió hoy en el dato sobresaliente del rechazo de la Cámara de Diputados al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en materia de Discapacidad.

La Cámara de Diputados insistió con 172 contra 73 votos y 2 abstenciones con la ley de emergencia en Discapacidad , que está prevista para extenderse hasta diciembre de 2026.

Los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que votaron junto a la oposición son Carlos D’Alesssandro y Marcela Pagano, quienes venían teniendo fuertes diferencias con la conducción libertaria y hoy confirmaron la conformación de un nuevo bloque.

A este lote se sumaron 10 diputados radicales, cinco macristas, dos del MID, dos de Producción y Trabajo y ocho de Innovación Federal, lo que ratifica que varios gobernadores le dieron la espalda al Gobierno.

Los diputados radicales que aportaron los votos claves son el  presidente de ese bloque, Rodrigo De Loredo; Karina Banfi, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, Fabio Quetlas, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Roberto Sanchez, Soledad Carrizo y Natalia Sarapura.

En cambio, los legisladores de la UCR Lisandro Nieri y Pamela Verasay, que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, votaron junto con el oficialismo y también lo hizo el radical chaqueño Gerardo Cipolini.

Lo mismo hizo el entrerriano Francisco Morchio, que votó en contra, como lo hicieron los radicales que tienen acuerdos con la LLA en sus distritos.

También se desmarcaron del oficialismo el ex presidente del bloque de LLA y diputado del MID Oscar Zago y su compañero de bancada Eduardo Falcone.

Los macristas que acompañaron al conglomerado opositor fueron los larretistas Álvaro Gonzalez y Héctor Balsassi; Sofía Brambilla, Karina Bachey y Ana Clara Romero, mientras que María Eugenia Vidal y Gabriela Bessana se abstuvieron.

También se sumaron los sanjuaninos  Nancy Picon Martínez y María de los Ángeles Moreno, con terminal en el gobernador Marcelo Orrego, y los santacruceños Sergio Acevedo y José Luis Garrido, que responden al mandatario provincial Claudio Vidal.

Unión por la Patria (UxP) aportó 95 votos; la Coalición Cívica seis; Encuentro Federal 14 sufragios; 11 de Democracia para Siempre; cinco la izquierda; dos por Santa Cruz; 8 de Innovación Federal y los monobloques de Neuquén, Defendamos Santa Fe, Transformación, Republicanos y Unidos. (NA)

Te puede interesar

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.