Provinciales Por: INFOTEC 4.019/06/2021

Salud continúa formando a la sociedad sobre Reanimación Cardio Pulmonar

La Pampa Cardioprotegida es un programa del Ministerio de Salud, del Gobierno de La Pampa, que lleva 5 años y que tiene como objetivo la sensibilización y formación comunitaria para resolver las situaciones de muerte súbita o paros cardiorespiratorios.  

El director del CODES, Juan Barbero, comentó sobre el objetivo general de la iniciativa. “Lo más relevante de todo sería tener comunidades saludables que eviten llegar a una instancia tan crucial de muerte súbita mediante la prevención y promoción de hábitos saludables sobre hipertensión arterial, sobrepeso, diabetes o tabaquismo. El peso de los resultados finales es mucho más determinante que entrenar a una comunidad entera para realizar maniobras de RCP (reanimación cardio pulmonar). Lamentablemente las situaciones de muerte súbita se van a seguir presentando”, indicó

“El programa persigue el objetivo de involucrar a las personas, para que si llegan a ser testigos presenciales de una situación paro cardiorrespiratorio, actúen, y eso requiere de un entrenamiento para tener aspectos fundamentales de lo que es la cadena de supervivencia. Trasladar esa responsabilidad a la comunidad implica tener previsto como hacerlo, y es aquí donde interviene el Programa, que tiene una ley detrás que lo respalda como los es la Ley de Muerte Súbita que está reglamentada en nuestra Provincia desde hace unos años atrás”, manifestó.

En relación a los disertantes en los cursos de RCP, Barbero destacó que “contamos con instructores distribuidos en casi todas las localidades pampeanas, donde los enfermeros, radiólogos, choferes de ambulancias, psicólogos o cualquier integrante del equipo de Salud, son quienes hacen cursos con formato presencial y se entrenan las técnicas con un torso maniquí que nos permite analizar las compresiones y utilizamos desfibriladores de entrenamiento”, sostuvo.

Curso de RCP en la Empresa Durlock de General Acha
En General Acha se le dio el respaldo a la empresa Durlock como lo hemos hecho con otras empresas que han tenido la visión y el buen atino de dotar a sus instalaciones con desfibriladores (dos), y juntos al personal médico y de seguridad e higiene de la mencionada Firma, se realizó en entrenamiento.

Nuestros entrenadores locales, Martín, Flavia y Sebastián quienes se desempeñan como enfermeros del Hospital Padre Buodo, se hicieron un espacio en tanto requerimiento laboral que demanda la pandemia y dieron inicio a la formación del personal de la planta.

En relación al dictado de los cursos por referentes de Salud en cada localidad, Barbero indicó que “se desplaza un poco a la figura del médico como el único poseedor de los conocimientos para poder dar un curso de RCP. Hoy nuestros compañeros que están más que bien entrenados y formados, son quienes resuelven las instancias, y quien mejor que ellos para poder trasladar a la comunidad sus experiencias y hacerlo detrás de un Programa, no es un curso aislado, esto es un Programa de formación del Ministerio de Salud de La Pampa”, concluyó.

Te puede interesar

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.