Desde hoy San Luis flexibiliza actividades y no rige la terminación de DNI para compras
El Gobierno de la Provincia, mediante un nuevo decreto, determinó medidas que estarán en vigencia desde el lunes 21 hasta el 4 de julio de 2021. Los peloteros podrán abrir nuevamente sus puertas. Las celebraciones religiosas podrán realizarse de lunes a domingo, sin terminación de DNI, pero bajo los protocolos sanitarios y de ocupación establecidos.
Para las reuniones familiares y reencuentros esenciales solo se permitirá un número máximo de 10 personas. El uso obligatorio de la aplicación “Trazar” sigue vigente.
Las nuevas medidas fueron confirmadas este viernes, tras la firma del decreto 3081, por parte del gobernador Alberto Rodríguez Saá. Entre los artículos más importantes sobresale la ratificación del horario para circular de 6:00 a 24:00 y el horario para actividades económicas y de servicio habilitadas de 6:00 a 23:00. También, la flexibilización para los peloteros o salones de cumpleaños infantiles que volverán a abrir sus puertas al público, pero bajo los protocolos sanitarios y de ocupación vigentes.
Las celebraciones religiosas podrán realizarse sin tener en cuenta la terminación de DNI. Sin embargo, tendrán que respetar los cuidados preventivos para evitar contagios de COVID-19. Si la reunión es en espacios cerrados, su ocupación no podrá superar el 30 % y tendrán que ventilar permanentemente el lugar. Si el encuentro es al aire libre solo podrá alcanzar el 50 % de la ocupación del espacio.
La presentación del DNI para comprar víveres, insumos o servicios no rige desde el miércoles y así seguirá.
En cuanto a los encuentros esenciales, en el artículo 7° del decreto, quedó ratificada la autorización para ese tipo de reuniones familiares, pero las mismas no podrán exceder las diez (10) personas, al aire libre y bajo un estricto cumplimiento de los protocolos. El Comité de Crisis sanluiseño recomienda que esas reuniones sean entre el grupo familiar más cercano a los efectos de evitar contagios.
Te puede interesar
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.