Desde hoy San Luis flexibiliza actividades y no rige la terminación de DNI para compras
El Gobierno de la Provincia, mediante un nuevo decreto, determinó medidas que estarán en vigencia desde el lunes 21 hasta el 4 de julio de 2021. Los peloteros podrán abrir nuevamente sus puertas. Las celebraciones religiosas podrán realizarse de lunes a domingo, sin terminación de DNI, pero bajo los protocolos sanitarios y de ocupación establecidos.
Para las reuniones familiares y reencuentros esenciales solo se permitirá un número máximo de 10 personas. El uso obligatorio de la aplicación “Trazar” sigue vigente.
Las nuevas medidas fueron confirmadas este viernes, tras la firma del decreto 3081, por parte del gobernador Alberto Rodríguez Saá. Entre los artículos más importantes sobresale la ratificación del horario para circular de 6:00 a 24:00 y el horario para actividades económicas y de servicio habilitadas de 6:00 a 23:00. También, la flexibilización para los peloteros o salones de cumpleaños infantiles que volverán a abrir sus puertas al público, pero bajo los protocolos sanitarios y de ocupación vigentes.
Las celebraciones religiosas podrán realizarse sin tener en cuenta la terminación de DNI. Sin embargo, tendrán que respetar los cuidados preventivos para evitar contagios de COVID-19. Si la reunión es en espacios cerrados, su ocupación no podrá superar el 30 % y tendrán que ventilar permanentemente el lugar. Si el encuentro es al aire libre solo podrá alcanzar el 50 % de la ocupación del espacio.
La presentación del DNI para comprar víveres, insumos o servicios no rige desde el miércoles y así seguirá.
En cuanto a los encuentros esenciales, en el artículo 7° del decreto, quedó ratificada la autorización para ese tipo de reuniones familiares, pero las mismas no podrán exceder las diez (10) personas, al aire libre y bajo un estricto cumplimiento de los protocolos. El Comité de Crisis sanluiseño recomienda que esas reuniones sean entre el grupo familiar más cercano a los efectos de evitar contagios.
Te puede interesar
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85 mil personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.