Provinciales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2021

Kroneberger “Hay que recomponer un modelo de producción y desarrollo”

El dirigente radical, Daniel Kroneberger, sostuvo que debemos pensar en la post pandemia y una alternativa viable es hacer un gran acuerdo nacional por el trabajo. "Para trabajar en un mundo emergente digitalizado, global, ultrarelacional, cambiante. Necesitamos mucha más inversión, pero sobre todo muchas más empresas" aseguró. 

“Estamos ante una macroeconomía muy dañada, con problemas serios de empleo y una enorme fragmentación social y productiva” remarcó.

"Una salida que debemos abordar es una coordinación inteligente entre lo público y lo privado. Las ayudas deben estar orientadas en salvar las pequeñas y medianas empresas, y a los emprendedores para la conservación del empleo”, sostuvo Daniel Kroneberger.

Además afirmó “Corresponde preparar a la sociedad para un mundo laboral más cambiante y con mayor conocimiento intensivo. Hay que recomponer un modelo de producción y desarrollo”

La post-pandemia debe ser el momento de un gran dialogo laboral argentino, no se puede dilatar más, evaluó el dirigente, a la vez que manifestó que "el centro de las conversaciones debe ser como reconstruir la sociedad salarial que incluya y canalice nuestro esfuerzo orientándolo a la productividad". 

Puntualizó “Bajar la inflación y la pobreza, no es un desafío imposible. Hay que ponerles foco a las prioridades post pandémicas. Un gran acuerdo nacional por el trabajo y la producción” concluyó el ex candidato a gobernador. 

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.