Kroneberger “Hay que recomponer un modelo de producción y desarrollo”

El dirigente radical, Daniel Kroneberger, sostuvo que debemos pensar en la post pandemia y una alternativa viable es hacer un gran acuerdo nacional por el trabajo. "Para trabajar en un mundo emergente digitalizado, global, ultrarelacional, cambiante. Necesitamos mucha más inversión, pero sobre todo muchas más empresas" aseguró. 

Provinciales21 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DANIEL KRONEBERGER Cambiemos La Pampa

“Estamos ante una macroeconomía muy dañada, con problemas serios de empleo y una enorme fragmentación social y productiva” remarcó.

"Una salida que debemos abordar es una coordinación inteligente entre lo público y lo privado. Las ayudas deben estar orientadas en salvar las pequeñas y medianas empresas, y a los emprendedores para la conservación del empleo”, sostuvo Daniel Kroneberger.

Además afirmó “Corresponde preparar a la sociedad para un mundo laboral más cambiante y con mayor conocimiento intensivo. Hay que recomponer un modelo de producción y desarrollo”

La post-pandemia debe ser el momento de un gran dialogo laboral argentino, no se puede dilatar más, evaluó el dirigente, a la vez que manifestó que "el centro de las conversaciones debe ser como reconstruir la sociedad salarial que incluya y canalice nuestro esfuerzo orientándolo a la productividad". 

Puntualizó “Bajar la inflación y la pobreza, no es un desafío imposible. Hay que ponerles foco a las prioridades post pandémicas. Un gran acuerdo nacional por el trabajo y la producción” concluyó el ex candidato a gobernador. 

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.