Megaestadio: “con tantas idas y vueltas, el elefante blanco de Santa Rosa ya está mareado”
Los legisladores del Bloque Propuesta Federal solicitaron al Ejecutivo Provincial que informe sobre venta de estructura reticular del techo que hubiera correspondido al Polideportivo Ciudad de Santa Rosa.
La diputada María Laura Trapaglia y los diputados Eduardo Pepa, Matías Traba (MID) y Martín Ardohain, manifestaron que “en el mes de abril de 2018, en el decreto provincial 754, el entonces gobernador Carlos Verna autorizó a la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, a convocar el llamado a licitación pública para la ejecución de la obra: “Construcción y montaje de techo del estadio polideportivo de Santa Rosa”, con un presupuesto oficial de $ 196.409.807,98.- (a valores de enero 2018) y con un plazo de ejecución de 365 días corridos. Casi siete veces la inversión original, solo para la posible construcción y montaje del techo.”
Los diputados señalaron que “realizamos el pedido de informe porque con la información brindada respecto de la venta de la estructura, no es posible determinar a qué etapa de la construcción corresponde. En los presupuestos de los últimos 5 años se han detallado partidas de erogaciones con afectación específica para la conclusión de esta obra, aunque luego en las cuentas de inversión no se verificaba la efectiva utilización del crédito habilitado. Por ello nos planteamos si el producido de esta venta debería ser computado como recupero.”
“Después de todas las idas y vueltas, el elefante blanco de Santa Rosa ya está mareado. Pasaron casi 16 años desde el primer expediente dando inicio a la obra, es deber de gobierno provincial, informar al pueblo pampeano de manera clara, detallada y con la mayor transparencia posible.” finalizaron.
Te puede interesar
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis
La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.