Provinciales Por: InfoTec 4.023/06/2021

Megaestadio: “con tantas idas y vueltas, el elefante blanco de Santa Rosa ya está mareado”

Los legisladores del Bloque Propuesta Federal solicitaron al Ejecutivo Provincial que informe sobre venta de estructura reticular del techo que hubiera correspondido al Polideportivo Ciudad de Santa Rosa.

La diputada María Laura Trapaglia y los diputados Eduardo Pepa, Matías Traba (MID) y Martín Ardohain, manifestaron que “en el mes de abril de 2018, en el decreto provincial 754, el entonces gobernador Carlos Verna autorizó a la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, a convocar el llamado a licitación pública para la ejecución de la obra: “Construcción y montaje de techo del estadio polideportivo de Santa Rosa”, con un presupuesto oficial de $ 196.409.807,98.- (a valores de enero 2018) y con un plazo de ejecución de 365 días corridos. Casi siete veces la inversión original, solo para la posible construcción y montaje del techo.”

Los diputados señalaron que “realizamos el pedido de informe porque con la información brindada respecto de la venta de la estructura, no es posible determinar a qué etapa de la construcción corresponde. En los presupuestos de los últimos 5 años se han detallado partidas de erogaciones con afectación específica para la conclusión de esta obra, aunque luego en las cuentas de inversión no se verificaba la efectiva utilización del crédito habilitado. Por ello nos planteamos si el producido de esta venta debería ser computado como recupero.”

“Después de todas las idas y vueltas, el elefante blanco de Santa Rosa ya está mareado. Pasaron casi 16 años desde el primer expediente dando inicio a la obra, es deber de gobierno provincial, informar al pueblo pampeano de manera clara, detallada y con la mayor transparencia posible.” finalizaron.

Megaestadio: La Provincia vendió estructuras tubulares por más de $32 millones

Te puede interesar

El Gobierno pampeano hará señalamiento horizontal en rutas y pavimentación urbana en Toay

Continuando con el plan de obras diseñado para el mejoramiento progresivo de rutas y pavimento urbano en las distintas localidades de La Pampa, el Gobierno provincial licitará el señalamiento horizontal con material termoplástico reflectante en las rutas de la provincia que presentan un nivel bajo o nulo de reflectancia y también la rehabilitación y pavimentación de varias arterias de Toay. Los trabajos fueron presupuestados para ejecutarse en el ejercicio 2026.

JIN Nº 9: inscripción a sala de 4 para el Ciclo Lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 informó que entre el 6 y el 24 de octubre se llevará a cabo el proceso de registro, vinculación e inscripción de niños y niñas para sala de 4, correspondiente al Ciclo Lectivo 2026.

Dos operarios heridos tras el desplome de un ascensor de carga en General Pico

El accidente ocurrió en la empresa Narcisi. Uno de los trabajadores quedó atrapado con una pierna y debió ser rescatado por Bomberos Voluntarios con herramientas de corte. Ambos fueron trasladados al hospital Gobernador Centeno.

Ciclo Lectivo 2026: informan sobre listados de orden de mérito provisorios para cubrir interinatos y suplencias

El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó fechas sobre la exhibición de listados provisorios de interinatos y suplencias para el próximo ciclo lectivo.

El subsecretario de Deportes denunció amenazas y pidió una perimetral contra un hombre con antecedentes

Ceferino Almudevar denunció a Erik Alexander Alarcón Sasía por amenazas contra su familia tras un choque de tránsito en Santa Rosa. El acusado ya había sido condenado en 2018 por robo y tentativa de hurto.

Fallece el conductor de Fiat Cronos tras accidente en el cruce de rutas 35 y 18

Julio Hinding, que el domingo había protagonizado un siniestro vial en el sur de Ataliva Roca, murió en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. Su pareja, Carolina Gómez, había fallecido en el acto.