Provinciales Por: InfoTec 4.024/06/2021

Monitorean a viajeros provenientes del exterior por nuevas variantes del virus SARS-CoV-2

Entre las actividades de control de la pandemia por Coronavirus el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través el Ministerio de Salud, implementó la vigilancia de viajeros provenientes del exterior y que ingresan al territorio pampeano, como una forma de prevenir y monitorear la posible introducción de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2.

Foto ilustrativa

El monitoreo de la evolución del virus en tiempo real es de suma importancia para la adopción de medidas de salud pública. Los esfuerzos deben dirigirse a la identificación temprana y evaluación del impacto de las nuevas variantes de SARS-COV-2, logrando una caracterización de la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional.

Esta actividad se realiza en el marco de las medidas para el ingreso y el egreso al territorio nacional que pusieron en vigencia el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio del Interior de la Nación a través de Migraciones, basándose en legislación vigente tanto nacional como provincial. 

El Decreto Provincial N° 589/21 establece que las personas provenientes del exterior, sean o no residentes pampeanos y que deseen ingresar a la provincia de La Pampa deberán permanecer en aislamiento obligatorio en los hoteles o alojamientos que a tal efecto indique la Autoridad Sanitaria Provincial, por el plazo de 14 días .

De acuerdo a esto, la Dirección de Epidemiología en coordinación con sectores del Ministerio de Gobierno y Justicia de La Pampa, sostienen el monitoreo de los viajeros que ingresan a la Provincia con origen internacional, tanto por vía aérea, marítima o terrestre, para lo cual se generó un circuito de información y actividades.

Este circuito comienza a partir de las declaraciones juradas que los viajeros completan al arribar al país y que son compartidas a la Dirección en forma diaria y actualizada por Migraciones. Con estos datos, un equipo localiza a los viajeros para indicar cuarentena durante 14 días teniendo en cuenta la fecha de la PCR con resultado negativo para COVID-19, realizada como requisito de ingreso a territorio nacional.

Excepciones

De esta cuarentena quedan exceptuados:
-    Transportistas y tripulantes internacionales en actividad
-    Diplomáticos y los funcionarios con una misión oficial
-    Deportistas en eventos deportivos autorizados
-    Personas en tránsito por menos 24 horas en aeropuertos nacionales

A partir de la base de ingresos mencionada, la Dirección de Epidemiologia constata los datos recibidos y se derivan a los equipos de salud de cada localidad de destino de la persona que ingresa, a fin de monitorear el correspondiente aislamiento, como así también se coordina con la Policía de La Pampa quienes realizan constatación de permanencia en sus domicilios. 

Este aislamiento podrá realizarse en su domicilio o en un hotel de acuerdo a la evaluación que realiza el equipo de salud y la necesidad de cada situación. En el transcurso de los 14 días y a través de llamados telefónicos se realiza seguimiento a fin de considerar posible aparición de síntomas compatibles a COVID-19. En tal caso, ante la aparición de síntomas, se toma muestra de hisopado nasofaríngeo para RT-PCR, si dicha muestra resulta positiva, es enviada al Instituto “Carlos G. Malbrán” para su secuenciación genómica que permita detectar una posible nueva variante del virus SARS CoV-2 (vigilancia genómica activa), en tanto el paciente es abordado como caso confirmado de COVID-19 de acuerdo a su condición clínica.

Si al cumplir 10 días de aislamiento la persona no presentó síntomas, se realiza igualmente un hisopado nasofaríngeo para RT-PCR . Si el resultado fuera positivo el paciente será abordado como un caso confirmado. Si la PCR resultara negativa, se le concederá el alta de aislamiento PROVISORIA al día 10 pudiendo completar los cuatro días restantes hasta llegar a los 14, en su domicilio, con pautas de alarma y sin realizar actividades sociales. Si durante esos cuatro días presentara síntomas será hisopado para diagnóstico por RT-PCR.

Compromiso

Se resaltó la necesidad y el compromiso que deben tener las personas que ingresan al país y a la Provincia de efectuar este aislamiento a fin de cuidar y cuidarse en este contexto de pandemia por COVID-19.

Los datos obtenidos hasta la fecha desde enero 2021 son: 
-    Ingresaron a la Provincia 1012 personas provenientes del exterior 
-    Las localidades del destino son en mayor número Santa Rosa, General Pico y General Acha.
-  Los países de los cuales arriban en mayores porcentajes son: Chile, Estados Unidos, España, Ecuador, Republica Dominicana.
-    El medio utilizado de arribo en mayor porcentaje es el aéreo.

Te puede interesar

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.