Monitorean a viajeros provenientes del exterior por nuevas variantes del virus SARS-CoV-2
Entre las actividades de control de la pandemia por Coronavirus el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través el Ministerio de Salud, implementó la vigilancia de viajeros provenientes del exterior y que ingresan al territorio pampeano, como una forma de prevenir y monitorear la posible introducción de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2.
El monitoreo de la evolución del virus en tiempo real es de suma importancia para la adopción de medidas de salud pública. Los esfuerzos deben dirigirse a la identificación temprana y evaluación del impacto de las nuevas variantes de SARS-COV-2, logrando una caracterización de la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional.
Esta actividad se realiza en el marco de las medidas para el ingreso y el egreso al territorio nacional que pusieron en vigencia el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio del Interior de la Nación a través de Migraciones, basándose en legislación vigente tanto nacional como provincial.
El Decreto Provincial N° 589/21 establece que las personas provenientes del exterior, sean o no residentes pampeanos y que deseen ingresar a la provincia de La Pampa deberán permanecer en aislamiento obligatorio en los hoteles o alojamientos que a tal efecto indique la Autoridad Sanitaria Provincial, por el plazo de 14 días .
De acuerdo a esto, la Dirección de Epidemiología en coordinación con sectores del Ministerio de Gobierno y Justicia de La Pampa, sostienen el monitoreo de los viajeros que ingresan a la Provincia con origen internacional, tanto por vía aérea, marítima o terrestre, para lo cual se generó un circuito de información y actividades.
Este circuito comienza a partir de las declaraciones juradas que los viajeros completan al arribar al país y que son compartidas a la Dirección en forma diaria y actualizada por Migraciones. Con estos datos, un equipo localiza a los viajeros para indicar cuarentena durante 14 días teniendo en cuenta la fecha de la PCR con resultado negativo para COVID-19, realizada como requisito de ingreso a territorio nacional.
Excepciones
De esta cuarentena quedan exceptuados:
- Transportistas y tripulantes internacionales en actividad
- Diplomáticos y los funcionarios con una misión oficial
- Deportistas en eventos deportivos autorizados
- Personas en tránsito por menos 24 horas en aeropuertos nacionales
A partir de la base de ingresos mencionada, la Dirección de Epidemiologia constata los datos recibidos y se derivan a los equipos de salud de cada localidad de destino de la persona que ingresa, a fin de monitorear el correspondiente aislamiento, como así también se coordina con la Policía de La Pampa quienes realizan constatación de permanencia en sus domicilios.
Este aislamiento podrá realizarse en su domicilio o en un hotel de acuerdo a la evaluación que realiza el equipo de salud y la necesidad de cada situación. En el transcurso de los 14 días y a través de llamados telefónicos se realiza seguimiento a fin de considerar posible aparición de síntomas compatibles a COVID-19. En tal caso, ante la aparición de síntomas, se toma muestra de hisopado nasofaríngeo para RT-PCR, si dicha muestra resulta positiva, es enviada al Instituto “Carlos G. Malbrán” para su secuenciación genómica que permita detectar una posible nueva variante del virus SARS CoV-2 (vigilancia genómica activa), en tanto el paciente es abordado como caso confirmado de COVID-19 de acuerdo a su condición clínica.
Si al cumplir 10 días de aislamiento la persona no presentó síntomas, se realiza igualmente un hisopado nasofaríngeo para RT-PCR . Si el resultado fuera positivo el paciente será abordado como un caso confirmado. Si la PCR resultara negativa, se le concederá el alta de aislamiento PROVISORIA al día 10 pudiendo completar los cuatro días restantes hasta llegar a los 14, en su domicilio, con pautas de alarma y sin realizar actividades sociales. Si durante esos cuatro días presentara síntomas será hisopado para diagnóstico por RT-PCR.
Compromiso
Se resaltó la necesidad y el compromiso que deben tener las personas que ingresan al país y a la Provincia de efectuar este aislamiento a fin de cuidar y cuidarse en este contexto de pandemia por COVID-19.
Los datos obtenidos hasta la fecha desde enero 2021 son:
- Ingresaron a la Provincia 1012 personas provenientes del exterior
- Las localidades del destino son en mayor número Santa Rosa, General Pico y General Acha.
- Los países de los cuales arriban en mayores porcentajes son: Chile, Estados Unidos, España, Ecuador, Republica Dominicana.
- El medio utilizado de arribo en mayor porcentaje es el aéreo.
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).