Reiteran recomendaciones para prevenir la Triquinosis
El Ministerio de la Producción junto al Ministerio de Salud continúa e intensifica el trabajo de concientización sobre los cuidados preventivos para evitar la triquinosis. Durante el período invernal, son tradicionales en toda la provincia de La Pampa las faenas de cerdo domésticas para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como "carneadas".
Ante ello el gobierno de La Pampa, a través de la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis del Ministerio de la Producción y el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones con el fin de prevenir la triquinosis, enfermedad transmitida por la ingesta de carne cruda de cerdo u otros animales salvajes (como jabalíes, piches, peludos y pumas).
Ante ello recomendó a los productores y a quienes elaboren y produzcan productos que utilizan carnes sin cocción, chacinados, embutidos y salazones: verificar que la carne sea apta para consumo humano. Para ello, deben remitir una muestra de carne de cada animal a faenar, a un laboratorio cercano para que sea analizada mediante la prueba de digestión artificial. La muestra debe ser de entraña, de carne de entre las costillas y de carne debajo de la lengua. Este es el único método autorizado en la provincia de La Pampa por Resolución de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
Se recomendó a los consumidores: no adquirir productos porcinos que carezcan de la etiqueta que certifique su origen, ya que no es posible saber si han sido sometidos a la prueba diagnóstica.
Además es importante obtener chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.
También es importante hacer prevención desde el hogar: cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, a fin de prevenir la transmisión de la enfermedad.
Además, debe tenerse en cuenta que la salazón, el congelado, la maduración, el ahumado y la cocción en microondas no matan al parásito que produce la triquinosis.
Se debe tomar conciencia de que con simples medidas de prevención para la triquinosis: promoviendo el consumo de alimentos seguros, la alimentación responsable y evitando riesgos.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria producida por Trichinella spiralis, es un pequeño gusano que se aloja en la carne de los animales parasitados, como el cerdo y el jabalí, entre otros animales domésticos y silvestres. Los cerdos se contagian al ser criados en malas condiciones de higiene y alimentados con basura o carne de animales muertos parasitados. Una vez que ingresan en el organismo de las personas, las larvas de Trichinella spp., pasan por el sistema digestivo y viajan por el sistema circulatorio hasta llegar a los músculos, donde se alojan.
Los principales síntomas de la triquinosis son: fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe, dolores musculares y en casos severos, puede ocasionar la muerte.
Si presenta algunos de los síntomas mencionados y consumió recientemente carne o subproductos derivados de cerdo o animales silvestres, concurra rápidamente al Centro de Salud más cercano.
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.