Por amplia mayoría el radicalismo pampeano decidió continuar dentro de "Juntos por el Cambio"
La Asamblea de delegados a Convencionales provinciales radicales y autoridades partidarias de los comité de toda la provincia de La Pampa se reunió hoy a la tarde de manera virtual para definir la continuidad de la alianza que mantiene con el Pro de cara a las elecciones legislativas.
Por una amplia mayoría de 106 a 23 votos, el partido que hoy cumple 130 años decidió sostener la alianza con el PRO y las demás fuerzas políticas opositoras en La Pampa.
El resultado fue de 106 votos a favor de la conformación de alianzas electorales contra 23 que pretendían ir en soledad con la histórica Lista 3.
El encuentro se realizó de manera virtual, a partir de la hora 14 y a través de la plataforma Zoom, y estaban habilitados a participar los 138 convencionales provinciales y los presidentes de comité locales, además de los integrantes de la mesa provincial. Las deliberaciones y el conteo de votos culminaron pasada la hora 19.
De esta manera, ahora los dirigentes del radicalismo deberán empezar a negociar junto a los representantes del PRO, el MID, el Mofepa y demás fuerzas que integran el frente opositor "Juntos por el Cambio".
Son varios los nombres que se anotaron en la carrera en los distintos espacios. Este año, La Pampa debe renovar las tres bancas en el Senado y otras tres en la Cámara de Diputados de la Nación. En el frente opositor, se vencen los mandatos del radical Juan Carlos Marino en la Cámara Alta -ya adelantó que no renovará tras 18 años en el cargo- y de Martín Maquieyra en la Cámara Baja.
La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 24 de julio, aunque diez días antes tiene que estar anotada la alianza en la Justicia Electoral. Las PASO -previstas originalmente para el 8 de agosto- serán el 12 de septiembre y las elecciones legislativas -que debían realizarse el 24 de octubre- fueron trasladadas al 14 de noviembre.
Ahora, con el mandato de la asamblea, el presidente de la Convención, Roberto Paz, y el del Comité Provincia, Julio Pechín, deberán entablar las negociaciones en aras de concretar esa alianza con el macrismo. Los nombres para integrar las listas son varios: Maquieyra quiere seguir en alguna de las dos cámaras, y también se anotan Daniel Kroneberger, Enrique Juan, Maxi Aliaga, Luis Bertone y las Mujeres Radicales insisten con que se les dé un espacio de representación.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.