Dura carta al Presidente de una realiquense que perdió a su marido por Covid
Lili Ambroggio es de Realicó, aquí nació y vivió junto a sus padres su infancia y adolescencia hasta que el destino la llevó a formar su familia en Mendoza junto a su compañero durante 22 años. El pasado 22 de abril y por complicaciones derivadas del Covid-19, Hugo Sergio Pinfarí, falleció.
Luego del acto que el Presidente de la Nación junto a los gobernadores realizó en homenaje a las víctimas de la pandemia, la realiquense publicó en sus redes una triste reflexión que compartimos de manera textual:
Al Presidente de la Nación, Alberto Fernandez:
No me dirijo a ud. como Señor porque considero que ese título es demasiado. La Real Academia lo define como un arquetipo que presupone postestad, cierta nobleza, connotaciones de heroicidad. Todas características que no se evidencian en su persona ni en su accionar.
Hoy deseo mostrarle una foto. A usted no le representará nada. Para usted es un desconocido. Por eso voy a contarle quién es.
Para usted un número, uno más de los 100.000 fallecidos por COVID. Para nosotros un esposo, padre, amigo, que ya no está.
Una frase suya resuena aún en mis oídos "A cada una de las personas que se fueron las llevaremos en nuestra memoria y nuestro corazón". A esto le voy a replicar " A cada una de las personas que se fueron USTED LAS LLEVARÁ EN SU CONCIENCIA". Porque se fueron por su ineficiencia y la de su entorno político, pero esencialmente la suya. Por sus intereses mezquinos, por sus sórdidos arreglos, por su accionar delincuente ante la Salud Pública.
Responsabilizo totalmente a usted y a su gobierno por la falta de vacunas en tiempo que hubiera salvado la vida de muchos de ellos.
Quien usted ve en la foto se llamaba Hugo Sergio Pinfari. Era mi esposo. Tenía mucho tiempo por vivir, muchos sueños por concretar aún, y la esperanza en una vacuna que no le llegó. Él no andaba en la calle de fiesta sabe? se cuidaba y nos cuidaba.
Le cuento por si no sabe, que además de sufrir la falta de vacunas, estuvo más de veinte horas sentado en una silla con una máscara de oxígeno en un anexo de una guardia, helado de frío y superado por el cansancio. Luego, un día entero acostado en una camilla, teniendo que desplazarse un trecho considerable para poder usar un baño (compartido por supuesto con todos los demás "internados" en la guardia). Le cuento que para ir a ese baño tenía que sacarse la máscara de oxígeno que en ese momento era un elemento vital, y caminar muchos metros con una dificultad respiratoria severa. Después de casi dos días, logró descansar su cuerpo en una cama.
Pero ahí no termina este calvario. Estuvo en un protocolo de emergencia por casi 24 horas esperando un respirador. Cuando este llegó, fue nuevamente en una guardia de emergencias donde estuvo por casi dos días. Finalmente pudo dar en una terapia intensiva con la atención necesaria.
Todo esto que le cuento sucedía mientras los medios de comunicación informaban que la ocupación de camas de UTI llegaba al 90%. MENTIRA!!! Todo estaba saturado, la gente en sillas, los médicos agotados, el oxígeno que escaseaba. No me lo contaron, lo viví junto a él.
Tiene usted idea de lo que se siente al ver que se le va la vida a un ser querido cuando esto podría haberse evitado si tuviéramos gobernantes honestos y competentes en lugar de los que padecemos?
Por todo lo que expuse le exijo como ciudadana que a él como a todos quienes se fueron por su negligencia, o aún peor, por su accionar delictivo, LES PIDA PERDÓN PÚBLICAMENTE!!!
Y voy a hacerle una última petición... déjelos descansar en paz. No los use para seguir haciendo campaña política o mostrando una imagen compasiva ante el pueblo. No se disfrace de cordero, sabemos quien es usted y quienes lo rodean.
Lili Ambroggio
Te puede interesar
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
Impactante fotografía nocturna del Cementerio de Malvinas: un hito en la historia visual de la memoria
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
El gas de Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil pasando por Bolivia
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.