Rechazan el pedido de La Libertad Avanza: las boletas seguirán con la imagen de Espert
La Junta Electoral bonaerense resolvió este jueves rechazar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) tras la renuncia de José Luis Espert a la lista libertaria.
NACIONALES | El organismo consideró el planteo “material, temporal y jurídicamente inviable”, por lo que las boletas ya impresas “mantendrán plena validez y vigencia” para las elecciones del 26 de octubre.
La resolución, a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, titular de la Junta Electoral; y el juez federal Alejo Ramos Padilla.
También se dispuso notificar al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina para que continúen con la distribución del material electoral según el cronograma original.
En los fundamentos, la Justicia subrayó que la impresión y control de las 14 millones de boletas ya había concluido, y que cualquier intento de reimpresión “interrumpiría la logística vigente y pondría en riesgo el cronograma electoral”.
Según los informes técnicos, rehacer el proceso costaría más de 12.000 millones de pesos y demandaría al menos nueve días de trabajo, algo imposible a tan pocos días de la elección.
De esta manera, la imagen de José Luis Espert seguirá figurando en las boletas bonaerenses de LLA, pese a que Karen Reichardt y Diego Santilli ocuparán los primeros lugares en la lista.
La decisión se produce en medio de un clima de tensión interna en el oficialismo, tras la renuncia de Espert motivada por su imputación en una causa por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que generó fuertes repercusiones políticas y judiciales dentro del espacio libertario.
Te puede interesar
Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.
Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.
Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.
Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional
El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.
Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años
A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.