Inundaciones en provincia de Buenos Aires: El Gobierno de Kicillof brilla por su ausencia
La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.
BUENOS AIRES | Durante el último fin de semana se registraron más de 60 milímetros de lluvia, agravando el cuadro que ya lleva meses. “Se está complicando. No se puede vivir así porque algunos ya tienen directamente el agua dentro de la casa”, describió el productor Pedro Marra, uno de los tantos vecinos afectados.
Las zonas más comprometidas se ubican al sur del distrito, con reportes críticos en Santos Unzué, French, Bacacay, El Chajá y 12 de Octubre, donde muchos habitantes decidieron abandonar sus hogares y trasladarse por sus propios medios antes de quedar aislados.
En el Colegio CEPT 15, el agua llegó a menos de dos kilómetros del edificio y las autoridades resolvieron evacuar a los alumnos y trasladar los animales a la sede de la Sociedad Rural local. “Tuvimos que irnos para no quedar atrapados. En el colegio quedan muchos proyectos que hicimos con esfuerzo, como la huerta y el biodigestor”, lamentaron los docentes.
El panorama también es crítico en French, donde los vecinos estuvieron sin luz durante horas debido a la caída del tendido eléctrico. Técnicos de la cooperativa local realizaron las reparaciones desde una lancha, un símbolo de la gravedad del cuadro.
Personal de la Cooperativa Eléctrica trabajando en el cableado desde una lancha
“Estamos entrando en el pico de la inundación, los canales están desbordando por todos lados y hasta noviembre esto va a seguir empeorando”, advirtió la productora Patricia Gorza, que recorre la zona afectada. Según estimaciones, aún podrían caer otros 250 milímetros de lluvia en las próximas semanas.
La falta de infraestructura y la escasa respuesta oficial provocaron indignación entre los vecinos. “Nadie nos presta atención. No puede haber camisetas políticas en medio de esto”, reclamó Marra.
Mientras tanto, la intendenta María José Gentile fue cuestionada por participar en la exposición rural local mientras muchas familias seguían sin asistencia. En varios corrales, los productores ausentes dejaron mensajes que resumían la impotencia del momento: “La falta de infraestructura y las inundaciones impidieron retirar los animales del campo.”
En otros parajes, como Carlos María Naón y El Tejar, los vecinos tuvieron que pagar de su bolsillo las reparaciones de caminos para poder circular. Las obras ya superan los 20 millones de pesos, y los pobladores aseguran que podrían haberse evitado muchos daños con simples tareas de limpieza y mantenimiento de canales.
La postal se repite como hace dos décadas: familias aisladas, campos bajo el agua y una sensación de abandono generalizado. La gente se organiza como puede, entre la rabia y la resignación, esperando que esta vez la historia no vuelva a olvidarlos.
Te puede interesar
Más de 100 animales exóticos fueron rescatados de una veterinaria por maltrato y comercialización ilegal
Ocurrió en Posadas, Misiones y entre las especias había monos tití, lagartos overo, serpientes y tortugas acuáticas en malas condiciones.
Rechazan el pedido de La Libertad Avanza: las boletas seguirán con la imagen de Espert
La Junta Electoral bonaerense resolvió este jueves rechazar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) tras la renuncia de José Luis Espert a la lista libertaria.
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera
Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.
Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur
El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8
El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.