Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de junio de 2021

La Ministro Gonzalez respaldó las medidas del gobierno para frenar el aumento de la carne

La ministro de la Producción calificó como “muy positiva” la reunión que el gobernador Sergio Ziliotto e integrantes del gabinete mantuvieron con todos los sectores que representan al campo pampeano.  

Fernanda González precisó que durante el encuentro con las entidades agropecuarias, el gobernador Sergio Ziliotto “ratificó su respaldo a la necesidad del Gobierno Nacional de implementar acciones ante el excesivo aumento de la carne vacuna en relación con los otros alimentos como lo había expresado en su momento”.
 
En tal sentido indicó que “el gobernador expresó en la reunión que, de todas las medidas dictadas a partir de la apertura parcial de las exportaciones, hay algunas en las que está de acuerdo, otras con las que no y otras que es necesario implementar para encontrar rápidamente la solución al problema.”
 
En la misma reunión “les aclaró a los dirigentes rurales que esa postura ya la había elevado al gobierno nacional, en particular a los ministros Kulfas y Basterra, y ratificó que seguirá trabajando junto al equipo del presidente Fernández aportando lo necesario para terminar con la realidad actual signada por un precio elevado de la carne vacuna y un estancamiento de la producción de carnes de más de cuatro décadas”.
 
Con relación a este último tema, la funcionaria expresó que es necesario fortalecer y reformular nuestro Plan Ganadero.
 
Plan Ganadero

En otro orden, González valoró que las entidades agropecuarias destacaran que el Plan Ganadero propuesto siga apostando en sanidad, “ya que es un eslabón importante en la producción bovina, tanto con los planes actuales que lleva adelante la provincia en conjunto con el SENASA, como así también en la importancia de tener un rodeo sano y eficiente”.
 
Detalló los objetivos y el alcance del Plan Ganadero que recientemente presentó la cartera, destacando, por un lado, la necesidad de que la provincia avance para que se complete la totalidad del proceso productivo ganadero en La Pampa, generando mayor valor agregado.
 
Asimismo destacó la importancia de continuar trabajando con organismos específicos como el INTA, la Facultad de Agronomía, a fin de consensuar acciones para luego presentarlas en la Mesa Agropecuaria, y que todos los organismos del campo puedan hacer sus recomendaciones al respecto, revalorizando la alianza estratégica pública-privada.
 
Asistencias para el sector

A su vez,  hizo referencia a las líneas crediticias existentes para el sector y la importancia que tendrá el FOGAPAM, Fondo de Garantías Provincial, para los productores que tienen que realizar inversiones, y no son sujetos a los requerimientos del banco para afrontar un aporte crediticio. Particularmente son herramientas para  apuntalar al sector de manera integral desde lo ambiental, alimentación e infraestructura, para mejorar el aprovechamiento del agua, la pastura, el apotreramiento, lo edilicio tanto para producción como para vivienda, entre otros aspectos.
 
Conectividad

Por otra parte, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curcciarello, explicó las acciones que lleva adelante la gestión respecto al tema de conectividad, al trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad, a través de los sistemas de cámaras ya colocadas y con las futuras a colocar.

En este sentido el  ministro de Seguridad, Horacio Esteban di Nápoli, explicó que los trabajos interministeriales vienen a dar respuesta al pedido de los integrantes del campo de fortalecer la seguridad, que se ve vulnerada principalmente en los anillos que rodean a las grandes ciudades.
 
Red terciaria de caminos

Seguidamente comenzó la ronda de consultas, donde todos los integrantes de la reunión tuvieron la palabra, pudiendo expresar  los interrogantes y preocupaciones ante los temas propuestos. Particularmente se destacaron temas como la red terciaria de caminos, donde el Jefe de Vialidad Provincial, comentó la dinámica de trabajo y lo que se viene realizando, indicando que el inicio de estos trabajos de mantenimientos corre por parte de los municipios donde luego vialidad provincial realiza los aportes para dichos trabajos.
 
Gestión de Plaguicidas

Unos de los pedidos destacados de las entidades presentes fue el de participar en lo que respecta a la reglamentación de la Ley N°3288 de Gestión Integral de Plaguicidas, en pos de contribuir con una producción sustentable en la provincia.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.