Nacionales Por: INFOTEC 4.003 de julio de 2021

Malestar en Huinca: la Provincia no autoriza las clases virtuales

El intendente solicitó la suspensión de la presencialidad ante el nuevo pico de contagios, que ya alcanza los 214 casos. Pero desde el Gobierno se la denegaron. En tanto, sí se dio esa posibilidad a Villa Huidobro y Mattaldi

El intendente Saliba  se mostró molesto ante la negativa de la Provincia al pedido de suspensión de clases presenciales.
 
Ante un nuevo pico de contagios que ya supera los 200 casos activos, el intendente de Huinca Renancó solicitó a la Provincia suspender la presencialidad educativa, pero el pedido le fue denegado.
  
"Quiero creer que no es una cuestión política, la responsabilidad es del Ministerio de Educación", dijo Oscar Saliba en conferencia de prensa. Sus dichos refieren a que otras poblaciones cercanas -como Villa Huidobro y Mattaldi- solicitaron tal medida y contaron con el aval del gobierno cordobés. No así Huinca Renancó.

“Quiero creer que no es una cuestión política, la responsabilidad ahora es del Ministerio de Educación”, dijo el intendente Saliba.

La situación fue planteada esta semana debido a la disparada de casos que superó el día jueves la barrera de los 200 pacientes activos. Sin dudas el peor momento de la pandemia para la ciudad. Sin embargo, en este contexto la Provincia respondió con una negativa al pedido de suspender las clases presenciales.

El intendente Saliba sostuvo que la inquietud surgió de los propios directivos de las escuelas. “Me pasaron una nota para seguir con clases virtuales. Así lo solicitamos pero la respuesta desde la Provincia fue negativa y deben seguir con clases presenciales estos días que quedan antes de las vacaciones", señaló visiblemente molesto por la situación.

“Debido a la solicitud de directivos de establecimientos escolares que conocen la situación, ante el frío, los aislamientos y demás me habían pedido que solicitara el pase a la virtualidad. Acá tenemos la resolución desde el Ministerio de ir a presencialidad los colegios en su conjunto", anunció Saliba.

Según expresó, la nota recibida del Ministerio de Educación plantea que las clases en Huinca seguirán siendo presenciales en todos los niveles e incluso en el Ipet N° 52, colegio técnico con internado, que venía desarrollando actividades desde la virtualidad, pero el lunes deberán volver a las aulas.

Saliba se mostró sorprendido con esta medida teniendo en cuenta que a otras localidades del Departamento se les ha autorizado el pedido de continuar con la modalidad virtual.

“Me llama la atención la diferencia de criterios. Soy objetivo y me llama poderosamente la atención. Quiero creer que no sea una cuestión política. En otros lugares, con la misma cantidad o menos casos les dicen que sí. La responsabilidad ya no es del intendente sino del Ministerio de haber determinado esta situación”, sentenció.

El mandatario sostuvo que la localidad atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia.

Y aseguró que “falta la responsabilidad social. Todos estamos cansados, el equipo de salud está cansado, el COE está cansado. Si vos te juntás permanentemente con gente de otros lugares tenemos estas consecuencias”.

Al tiempo que descartó bajar de fase, porque sostuvo que “ya no lo recomiendan los epidemiólogos. La cuestión pasa por la responsabilidad social”.

Villa Huidobro y Mattaldi

En cuanto al dictado de clases, ayer el Municipio de Villa Huidobro recibió la comunicación del Ministerio de Educación, dando lugar al pedido de continuar con clases virtuales hasta el 8 de julio, es decir la última semana previa al receso invernal.

El intendente Silvio Quiroga fundamentó tal solicitud en que aunque están bajando los contagios, se debe evitar cualquier acción que vuelva a poner en riesgo la situación epidemiológica de la población.

Igual respuesta recibió Mattaldi, donde también las escuelas seguirán cerradas y las clases serán virtuales en todos los niveles.

Por su parte, el Municipio de Canals informó que en esta localidad se retomarán las clases presenciales, luego de una semana de estar en la virtualidad y confiando en la baja de los casos.

Gentileza: Puntal 

Te puede interesar

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.