Locales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2021

No le renovaron la concesión a Ferroexpreso Pampeano, los trenes de cargas vuelven a manos del Estado

El Gobierno Nacional decidió no renovar las concesiones con las empresas privadas, y ahora todas las líneas de cargas pasan a manos del Estado.

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que, mediante la Resolución 211/2021 firmada por su titular, Alexis Guerrera, oficializó la decisión de rechazar la prórroga de las concesiones ferroviarias de las líneas de carga Sarmiento, Mitre y Roca, tras 30 años de administración con balance negativo. Dichas operaciones cargueras pasarán, a una primera instancia de transición y a partir de 2022, a la empresa Belgrano Cargas y Logística (BCyL) mientras que la administración de la infraestructura ferroviaria y de la totalidad de los bienes estará a cargo de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSE).

De modo tal que mediante dicha resolución, la cartera de Transporte nacional, rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por las empresas Ferroexpreso Pampeano SA (FEPSA), Nuevo Central Argentino SA (NCA) y Ferrosur Roca SA (FR), asignándole la toma de servicio a BCyL en la etapa inicial de transición, para avanzar hacia un modelo de uso abierto con participación público-privada.

El Ministerio de Transporte fundamenta su decisión en el análisis de la Comisión Especial de Renegociación de Contratos de la cartera nacional que concluyó en que “las concesiones ferroviarias de cargas arrojan, al cabo de casi 30 años, un balance negativo en términos de estado de la infraestructura (velocidad y ramales perdidos)” y postuló que la experiencia recogida a través del desempeño de BCyL indicaría que el desarrollo del sistema ferroviario en la Argentina y el incremento de su participación en la matriz modal dependen de una concepción y una administración integral de dicha red y que el papel de los actores privados debe circunscribirse a la operación de las cargas que consigan, cuestión en la que su colaboración con el sistema resulta útil y saludable, en atención a su experticia en la gestión comercial, por lo cual recomendaron el rechazo de las solicitudes de prórrogas.

Gigante china estacionada en Realicó

La Resolución publicada en el Boletín Oficial, aclara que los plazos necesarios establecidos por BCyL y ADIFSE para implementar un esquema de transición no son menores a 10 meses, tiempo en el que vence la concesión de Ferroexpreso Pampeano por lo que, a esa empresa se le instruirá para que continúe con la explotación de los servicios ferroviarios en las mismas condiciones en las que lo venía prestando, hasta el 30 de junio de 2022, en tanto se elabore el plan de transición.

Cabe destacar que los vencimientos de actuales concesiones son: 31 de octubre 2021 para FEPSA; 21 de diciembre 2022 en el caso de NCA y para FR la extinción de la concesión es el 10 de marzo 2023.

El rechazo de las prórrogas de los contratos de concesión implica la reasunción de la administración de la infraestructura ferroviaria nacional y la totalidad de los bienes que forman parte de los contratos de concesiones, una vez vencido el plazo de cada una de ellas, por parte de la ADIFSE. Al mismo tiempo, deberá proponer para aprobación del Ministerio de Transporte el canon a abonar, durante la etapa de transición, por los operadores ferroviarios de cargas y de pasajeros, cargadores o terceros, como retribución por derecho de paso -uso de vía o reserva de capacidad- junto con la definición de su metodología de cálculo y actualización.

Sin perjuicio de los actos ulteriores tendientes a migrar al modelo de operación de acceso abierto, en esta etapa de transición, se asignará a BCyL la prestación de los servicios que actualmente son operados por los concesionarios FEPSA, NCA y FR, ello una vez vencido el plazo de concesión de cada una de ellas.

En línea con lo recomendado por la citada Comisión, BCyL deberá invitar a participar de la celebración de acuerdos de operación a los operadores ferroviarios inscriptos en el Registro de Operadores de Cargas y Pasajeros, hasta tanto se implemente la modalidad de acceso abierto a la Red Ferroviaria Nacional en los términos de la Ley N° 27.132 y el Decreto Reglamentario N° 1027/2018. A su vez, deberá realizar las acciones necesarias para garantizar la continuidad laboral de los actuales trabajadores de las concesionarias ferroviarias.

Finalmente, Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado (FASE) estará a cargo de la articulación, coordinación y monitoreo de los acuerdos entre ADIFSE y BCyL, y junto a las Secretarías de Planificación y Gestión de Transporte definirán un plan de inversiones prioritarias a ejecutar en la infraestructura ferroviaria que hoy es explotada por los concesionarios.

"Juana" la gigante de origen asiático durante su permanencia en Realicó

Te puede interesar

La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó

Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.

Fin de semana con temperaturas agradables

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un fin de semana con condiciones climáticas óptimas en Realicó. Tanto el sábado 12 como el domingo 13 de abril se esperan jornadas con algunas nubes pero mayormente sol, con temperaturas máximas que rondarán los 22°C y mínimas entre 6°C y 11°C.

El HCD realizó un reconocimiento a la Brigada Forestal de Realicó por su labor

El Honorable Concejo Deliberante de Realicó otorgó un merecido reconocimiento a la Brigada Forestal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, destacando su compromiso y profesionalismo en operativos de gran complejidad, tanto en territorio pampeano como en otras provincias del país.

"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.

Capacitación regional sobre nuevas disposiciones para la emisión de licencias de conducir

El pasado jueves 10 de abril se llevó a cabo una importante reunión informativa en la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó, con el fin de capacitar y unificar criterios respecto a los cambios establecidos en el marco del Decreto 196/25, que introduce nuevas modalidades para la renovación y extensión de Licencias de Conducir.

El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular

El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.