Firmaron convenios para obras en Coronel Hilario Lagos y Jacinto Arauz
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua, firmó dos convenios por más de 5 millones de pesos, para realizar obras en las localidades de Coronel Hilario Lagos y Jacinto Arauz.
El acto administrativo se desarrolló horas atrás en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia del titular de la cartera Ramón Garay y el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín.
El primer convenio se firmó con al intendente de Coronel Hilario Lagos, Marcelo Daniel Achaval, en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) por un monto de $ 5.416.648,97 y un plazo de ejecución de 360 días corridos.
Luego, la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Lobourie, firmó el aporte por $ 350.000, en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, con un plazo de ejecución de 12 días.
Marcelo Achaval
El jefe comunal de Coronel Hilario Lagos, destacó la firma del convenio para una obra muy esperada en la localidad. “Firmamos un ProPAyS para la puesta en marcha de una obra que es muy esperada por nosotros. Es el principio de la obra de la planta de agua de ósmosis inversa. Se hará en dos etapas con un proyecto que presentamos el año pasado. No entramos en el presupuesto el año pasado, pero comenzado este 2021 nos informaron que teníamos la obra aprobada”, comentó.
Achaval explicó que también se recuperará un edificio antiguo que se encuentra en el centro de la ciudad. “Lo volvemos a poner en servicio para el pueblo”, afirmó.
“Esto significa mucho, porque hoy, en el sistema de agua, estamos abastecidos solamente los días viernes un par de horas por la Cooperativa de Agua de Realicó. Esta obra significará que diariamente, de lunes a viernes, tendremos agua disponible para la población, en el día y hora que necesiten”, agregó.
Por último, agradeció el acompañamiento y la gestión desde del Gobierno provincial para poder realizar estas importantes obras.
Gabriela Labourie
Por su parte la intendenta de Jacinto Arauz detalló que firmaron el convenio por un pedido que habían realizado a principio de año desde la comuna, para los trabajos de limpieza de canales, para el desagüe pluvial de la localidad.
"El aporte es de $ 350.000, que es el costo que habíamos pasado en aquel momento, lo tenemos para ejecutarlo hasta fin de año”, agregó.
También se refirió la importancia de la obra para la comunidad. “Siempre lo veníamos haciendo, el año pasado supimos que estaba este Programa y lo solicitamos, hicimos un limpieza general del canal y ahora estamos haciendo una ampliación, más profundidad y que el desnivel del agua se vaya más por gravedad”, explicó.
Finalmente resaltó el apoyo del Gobierno provincial. “Para este tipo de obras y para cualquiera, el Estado provincial siempre está presente”, concluyó.
Te puede interesar
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.