Firmaron convenios para obras en Coronel Hilario Lagos y Jacinto Arauz
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua, firmó dos convenios por más de 5 millones de pesos, para realizar obras en las localidades de Coronel Hilario Lagos y Jacinto Arauz.
El acto administrativo se desarrolló horas atrás en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia del titular de la cartera Ramón Garay y el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín.
El primer convenio se firmó con al intendente de Coronel Hilario Lagos, Marcelo Daniel Achaval, en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) por un monto de $ 5.416.648,97 y un plazo de ejecución de 360 días corridos.
Luego, la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Lobourie, firmó el aporte por $ 350.000, en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, con un plazo de ejecución de 12 días.
Marcelo Achaval
El jefe comunal de Coronel Hilario Lagos, destacó la firma del convenio para una obra muy esperada en la localidad. “Firmamos un ProPAyS para la puesta en marcha de una obra que es muy esperada por nosotros. Es el principio de la obra de la planta de agua de ósmosis inversa. Se hará en dos etapas con un proyecto que presentamos el año pasado. No entramos en el presupuesto el año pasado, pero comenzado este 2021 nos informaron que teníamos la obra aprobada”, comentó.
Achaval explicó que también se recuperará un edificio antiguo que se encuentra en el centro de la ciudad. “Lo volvemos a poner en servicio para el pueblo”, afirmó.
“Esto significa mucho, porque hoy, en el sistema de agua, estamos abastecidos solamente los días viernes un par de horas por la Cooperativa de Agua de Realicó. Esta obra significará que diariamente, de lunes a viernes, tendremos agua disponible para la población, en el día y hora que necesiten”, agregó.
Por último, agradeció el acompañamiento y la gestión desde del Gobierno provincial para poder realizar estas importantes obras.
Gabriela Labourie
Por su parte la intendenta de Jacinto Arauz detalló que firmaron el convenio por un pedido que habían realizado a principio de año desde la comuna, para los trabajos de limpieza de canales, para el desagüe pluvial de la localidad.
"El aporte es de $ 350.000, que es el costo que habíamos pasado en aquel momento, lo tenemos para ejecutarlo hasta fin de año”, agregó.
También se refirió la importancia de la obra para la comunidad. “Siempre lo veníamos haciendo, el año pasado supimos que estaba este Programa y lo solicitamos, hicimos un limpieza general del canal y ahora estamos haciendo una ampliación, más profundidad y que el desnivel del agua se vaya más por gravedad”, explicó.
Finalmente resaltó el apoyo del Gobierno provincial. “Para este tipo de obras y para cualquiera, el Estado provincial siempre está presente”, concluyó.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.