Esperan que las nuevas líneas de investigación den con el paradero de Guadalupe
El abogado del padre de la nena desaparecida dijo que el caso no está vinculado ni con el narcotráfico ni con las presuntas deudas millonarias del abuelo materno. La familiares realizaron una nueva marcha.
Esperan que nuevas líneas de investigación den con el paradero de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida en San Luis.
Héctor Zabala, abogado de Erico Lucero, el padre de la niña de 5 años desaparecida el pasado 14 de junio en un barrio de la ciudad de San Luis, dijo que espera que las nuevas líneas de investigación “aportadas por esta defensa sean efectivas para dar con su paradero”.
En diálogo con Télam, Zabala confirmó que presentó a la justicia de San Luis “nuevas líneas de investigación que se despegan de las hipótesis circulantes en el caso” y sobre cuya investigación, guarda “la esperanza que puedan dar con el paradero de la niña”.
"No se trata de narcotráfico ni de deudas millonarias” que es lo que se investigan hasta ahora, sostuvo y aseguró que confía "en que puedan ser un camino para dar con el móvil y los ejecutores de la retención de Guadalupe”, aunque sin precisar detalles de lo puesto a conocimiento de la justicia.
El abogado explicó que la fiscalía se enfocó en una teoría que involucra al “abuelo materno que tendría deudas millonarias con prestamistas de esta capital” e indicó que “no cree que sea ese el motivo” de la desaparición de Guadalupe Lucero.
Asimismo, volvió a reclamar que la causa pase al fuero federal porque “los delitos que se investigan tienen envergadura federal” y dijo que si en la justicia local las líneas se agotan “nuestro deber es pedir que investigue ese fuero”.
Zabala respondió también a señalamientos sobre Eric Lucero que sembraron dudas sobre su “rápido” nombramiento como abogado en la causa y afirmó que el cuestionamiento es “super clasista” ya que el hombre al igual que la madre de la niña tiene derecho a llevar adelante su propia “estrategia en la búsqueda”, sin que esto signifique otra cosa que “el ejercicio de ese derecho”.
A 22 días de la desaparición de Guadalupe, la familia se encuentra agotada y cuestionando la efectividad de la investigación.
Marcha en San Luis
En la marcha que encabezó el lunes por la tarde por las calles de la ciudad de San Luis, Eric Lucero pidió “que dejen de buscar drogas y se busque a Guadalupe”, mientras en su perfil de Facebook Yamila Cialone, madre de la niña, posteó: “Devuelvan a mi Guadalupe”, “no voy a culparme por dejarte jugar, acá la única persona que está mal es la que te llevó, sin motivos, no tiene derecho a alejarte de mí y prohibir tu libertad".
Los operativos de búsqueda de la menor de edad se enfocan este martes nuevamente en el peri lago de Pasos de las Carretas, distante a 51 kilómetros de la capital provincial, donde el lunes “se rastrilló el 70 por ciento del lugar”, y se espera que se pueda “completar el 100 por ciento", dijo el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón.
El oficial aclaró que en la tarde noche del lunes se tomaron 7 nuevos testimoniales de familiares con “parentesco lejano, vecinos y trabajadores”.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.