Medicina Por: INFOTEC 4.012 de julio de 2021

Revelan que una dosis de Sputnik V es suficiente entre quienes se contagiaron coronavirus

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de riqueza de la Federación Rusa), inversor de Sputnik V contra el coronavirus, publicó los resultados de un estudio realizado en la Argentina que revela que la primer dosis de la vacuna rusa "da como resultado una tasa de seroconversión del 94% en individuos" que no se contagiaron mientras que marca que en los caso de los que tuvieron Covid-19 y recibieron una dosis no necesitan una segunda inoculación.

El estudio se publicó en la revista revisada internacional por pares Cell Reports Medicine.

El estudio evaluó la formación de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 tras la vacunación de 288 trabajadores sanitarios en Argentina, analizando los títulos de anticuerpos IgG y la capacidad de neutralización tras una y dos inyecciones de “Sputnik V” en individuos que ya habían padecido la enfermedad COVID-19 y en sujetos que no habían enfermado previamente.

Los autores del estudio fueron 39 personas, entre ellas Andrés J. Rossi, Diego S. Ojeda, Augusto Varese, Lautaro Sánchez, María González López Ledesma, Ignacio Mazzitelli y otros.

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

La primera dosis de Sputnik V da como resultado una tasa de seroconversión del 94% en individuos sin experiencia

Una segunda dosis aumenta en gran medida los títulos de anticuerpos y la capacidad neutralizante.

Una dosis en individuos seropositivos produce títulos más altos que dos dosis en pacientes no tratados previamente.

No hay un beneficio evidente de usar una segunda dosis en individuos previamente infectados.

Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF):

"El artículo, publicado por especialistas de Argentina en la revista Cell Reports Medicine, es otro ejemplo de los datos positivos obtenidos durante el curso de la administración de la vacuna Sputnik V. El fármaco proporciona un alto nivel de protección tanto para los que no se han infectado con coronavirus como para los que han padecido la infección. Sputnik V es una de las vacunas más seguras y eficaces contra el coronavirus en el mundo, como lo confirma la publicación de una amplia variedad de datos de los reguladores e instituciones científicas en América Latina, Europa y Oriente Medio”.

Te puede interesar

Intoxicación: Encuentran una micotoxina en muestras de la cocina de una escuela

“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.

PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales

La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.

La Pampa refuerza su lucha contra la hipertensión arterial

El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.

El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados

Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

La ANMAT prohibió un repelente de mosquitos: Qué marca no hay que comprar

El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.