Medicina Por: INFOtec 4.020/12/2024

La Pampa refuerza su lucha contra la hipertensión arterial

El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.

SANTA ROSA | El Gobierno de La Pampa lanzó una campaña intensiva para detectar casos de hipertensión arterial no diagnosticados, buscando prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. La iniciativa, liderada por el ministro de Salud, Mario Kohan, incluye la entrega de presurómetros automáticos a centros de salud y la aplicación de un protocolo unificado basado en la estrategia HEARTS/OPS.

El ministro Kohan destacó que la hipertensión afecta al 35% de la población adulta y que gran parte de los casos no se diagnostican ni reciben el tratamiento adecuado. Además, subrayó la importancia de los cambios en los hábitos de vida y la detección activa para mejorar la calidad de vida de los pampeanos.

Con un enfoque centrado en el primer nivel de atención, la estrategia busca garantizar un acceso equitativo a tratamientos efectivos, fortaleciendo el compromiso del Gobierno provincial con la salud de su comunidad.

Te puede interesar

Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Mitos, modas y riesgos: alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.