Regionales Por: INFOTEC 4.012 de julio de 2021

Afirman que "se debilita la hipótesis de trata de personas"

Hoy los rastrillajes continuarán en San Francisco del Monte de Oro, 100 kilómetros al norte de la capital, y en el barrio donde desapareció la niña.

A punto de cumplirse 30 días de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años cuyo paradero se desconoce desde el 14 de junio último, Héctor Zabala, abogado del padre de la nena, dijo a Télam que "se debilita la hipótesis de trata de personas y secuestro extorsivo" y aseguró que "el sumario policial está pronto a ser cerrado, si no existen pedidos de prórrogas".

Durante el fin de semana, Eric Lucero, el padre de la pequeña, junto a su abogado, se ocuparon de continuar activando la búsqueda en parajes cercanos a esta capital, "pegando carteles en las localidades aledañas al puente La Horqueta, al suroeste de la provincia en el límite con la provincia de Mendoza".

"La gente de Beazley y de Zanjitas", pueblos cercanos a ese límite, "se sumó y colaboró con la pegatina", aseguró el abogado y agregó que "el papá no puede quedarse quieto y sigue buscando a Guadalupe con los recursos que tiene" y por ello "también prepara una nueva marcha para el miércoles próximo cuando se cumplirá un mes sin Guadalupe".

Ayer la Policía de San Luis volvió a San Francisco del Monte de Oro y se esperan los informes pedidos sobre imágenes satelitales y geolocalización solicitados por el juez Penal 2, Ariel Parrillis, que investiga la causa.

"El jueves último Gendarmería y la Policía Federal comenzaron a aplicar su tecnología sobre los 250 teléfonos que estaban en la zona al momento de la desaparición de Guadalupe", una medida pedida por la defensa de Eric Lucero que confía en que de esta tarea, "que es más fina que la realizada hasta la actualidad, pueda saberse a quién pertenecen esos teléfonos, cómo se movieron y si hubo llamadas entre ellos" en el momento que desapareció Guadalupe, la tarde del 14 de junio.

El jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, informó que hoy los rastrillajes continuarán en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, ubicada 100 kilómetros al norte de esta capital y en el barrio de la zona Sur donde desapareció la niña.

Agregó que las dimensiones del dique Las Palmeras, en San Francisco ha sido rastrillado en un "70 por ciento aproximadamente", que se han intensificados los "controles fronterizos debido al flujo que impone el receso invernal" y que se continúa trabajando en coordinación con la Policía de la provincia de Mendoza.

Ayer, se realizaron en total 10 allanamientos, 6 en la capital puntana, 3 en Buena esperanza y 1 en Villa de la Quebrada, dando como resultado la detención de dos personas que fueron trasladadas a la Jefatura de Policía para "prestar declaración testimonial".

Te puede interesar

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.