Preocupación por la salud de un nene de 14 años con Covid
Es de General Pico y tuvo que ser trasladado a Santa Rosa. "No tiene ninguna comorbilidad, Mateo es un nene sano y hoy pelea por su vida", dijo su mamá María José Cernicharo.
Un nene piquense, de 14 años de edad, atraviesa una complicada situación de salud luego de haberse contagiado de coronavirus. Está internado en terapia intensiva, entubado y en coma inducido, en el Hospital Lucio Molas.
"Nosotros fuimos al médico porque él estaba descompuesto, supuestamente lo trataban por una intoxicación porque los primeros hisopados que le hicieron le dieron negativo", contó en diálogo con este diario su mamá María José Cernicharo.
El lunes pasado las autoridades sanitarias recién pudieron comprobar que se trataba de un caso positivo de Covid. "El domingo a la noche ya empezó a empeorar y hoy tiene las complicaciones como si fuera un adulto...tienen problemas en los riñones y los dos pulmones alcanzados por una neumonía. Además tienen el corazón agrandado y un derrame. Todo como consecuencia del coronavirus me dijeron los médicos", añadió la mamá de Mateo.
La mujer, además, se quejó de las primeras atenciones que recibió el nene en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico. "Me decían que el nene tenía algo psicológico...que estaba pasando por alguna situación psicológica... cuando no lo podía levantar ni para ir al baño por los dolores que tenía. Me decía que tenía dolores en el pecho que no lo dejaban respirar...lloraba de dolor. Yo creo que los médicos en el Centeno se dejaron estar", destacó.
Cernicharo también indicó que "los médicos acá en el Molas me dijeron que a situación de Mateo es crítica, ahora hay que esperar que se completen las 48 horas para ver cómo reacciona a la medicación. No le podían bajar la fiebre, pero anoche pasó de 39 a 37...y había podido orinar un poco más. Ahora le van a pasar leche para ver cómo reacciona porque hasta ahora desde que empezamos con esto no ha podido ingerir nada sólido".
Los familiares y amigos iniciaron una cadena de oración para pedir por la salud de Mateo y piden que toda la comunidad creyente se sume a la misma.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.