Regionales Por: InfoTec 4.031/07/2018

EMBAJADOR MARTINI: ANUNCIARON LOS DIEZ PRIMEROS ADJUDICATARIOS DEL PLAN PAMPEANO DE VIVIENDAS.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Boggino, realizó una reunión con los vecinos de la localidad que están inscriptos a la espera de una casa para explicar los lineamientos principales del Plan Pampeano de Viviendas que es llevado adelante por el Gobierno Provincial y distintos municipios.

El mandatario local informó sobre los puntos básicos del nuevo proyecto de construcción de viviendas y anunció los primeros diez beneficiarios.

Dicho programa contempla la construcción de 600 viviendas en toda La Pampa en aquellas localidades que tengan hasta 10.000 habitantes, según el censo del 2010. El jefe comunal especificó algunos de los requisitos para poder acceder a una de ellas, como por ejemplo que el ingreso del grupo familiar no supere los $15.000 mensuales y que la casa deba ser habitada por el beneficiario.

Boggino hizo la presentación acompañado de integrantes del Concejo Deliberante, con quienes consensuaron la selección de los adjudicatarios, los cuales fueron anunciados en la tarde de este lunes en el acto desarrollado en el salón de la Municipalidad local.

El Plan Pampeano de Viviendas plantea que el Gobierno de La Pampa aporte $400.000 por cada casa a construir, mientras que la confección del proyecto, la elección de los beneficiarios y la concreción de los hogares queda bajo responsabilidad de cada comuna, con lo que los intendentes ganan en independencia para decidir y se profundiza la Ley de Descentralización.

Después de la presentación, las autoridades dieron lugar para que los vecinos hicieran preguntas y sacaran sus dudas, situación que fue aprovechada por los presentes ya que demostraron un gran interés en el nuevo Plan.

En esta ocasión, el intendente nombró a los diez primeros adjudicatarios que ya fueron seleccionados (cinco titulares y cinco suplentes), quienes ahora tendrán que presentar sus niveles de ingresos mediante declaración jurada. En la primera etapa se construirán cinco viviendas, las cuales se prevén que estarán listas en el plazo de un año y luego se procederá a adjudicar otra cinco más.

Tres mujeres que resultaron elegidas para obtener su casa propia dialogaron con Guía en La Pampa y no pudieron ocultar su emoción. “Esta casa no es para mí, es para mis hijos porque les va a quedar a ellos el día de mañana”, expresó Eva Díaz.

Por su parte, Mabel González manifestó “una gran alegría” por haber sido seleccionada, en tanto que Yésica López, madre soltera de un hijo, admitió que cuando escuchó su nombre “me corrió una sensación por todo el cuerpo que no se cómo explicar, es una enorme emoción”.

Boggino detalló que para elegir a los adjudicatarios dieron prioridad a aquellas personas que llevaban más tiempo anotadas esperando una vivienda y especificó que se les cobrará el gasto que haga la municipalidad en cuanto a compra de terreno y construcción, pero no los $400.000 que aporta el Gobierno Provincial.

Fuente: Guía en La Pampa





 

 

 

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.