Regionales Por: InfoTec 4.001/08/2018

SE REALIZÓ LA CHARLA SOBRE ARBOLADO EN REALICÓ

Dialogamos con dos de los técnicos que llevaron adelante una interesante charla en lo que se refiere al arbolado tanto urbano como periurbano, la cual estuvo abierto a las inquietudes particulares de los presentes.

Alan Filippi y Alejandro Frank

Dialogamos con Alan Filippi quien es técnico del Área de Arbolado Urbano y Forestaciones dependiente de la Dirección de Recursos Naturales y Alejandro Frank, jefe del vivero Provincial de Santa Rosa.


AUDIO: Alan FILIPPI y Alejandro FRANK

Al referirse a la visita a Realicó Filippi nos informó que "hicimos un pequeño recorrido, en líneas generales se ve un arbolado en muy buenas condiciones, se ve un recambio de los ejemplares, y ahora se está proyectando la extracción de las plantas que generan problemas como rotura de veredas por su inadecuada ubicación al tratarse de especies inadecuadas para determinados lugares".



Frank señaló sobre la correcta elección de una especie que "cuando se va a poner una planta hay que pensarla en el tamaño adulto, lo que está regulado genéticamente, un pino llega a determinada altura que lo hace inadecuado para una vereda, de las especies que si son acordes para vereda, depende también del ancho de la misma, o si hay tosca se debe tener en cuenta a la hora de elegir la especie adecuada".

Siguiendo con el tema el titular del Vivero Provincial Santa Rosa remarcó que si bien "el arbolado urbano es patrimonio de la comunidad, lo regula el municipio, entonces se tendrían que acercar al mismo para consultar de acuerdo a su situación puntual, se lo asesore convenientemente sobre cuál especie le resulta conveniente".

También aprovecharon la visita para interiorizarse sobre las plantas de algunas escuelas que son muy longevos y están teniendo problemas de pérdida de sustento, sobre éstos ejemplares Alan Filippi indicó: "Como todo las plantas es un ser vivo, cumplen un ciclo, son árboles añosos, con peligro de desgaje o de volteo y como tal requiere una reposición en el tiempo, tampoco es cuestión de sacar todos juntos, sino hacerlo a lo largo de varios años con una adecuada reposición, son plantas grandes que demandan un movimiento muy grande para su extracción, si sacamos una planta tenemos que reponer".



También se habló del trabajo de forestación periurbana comentando que "desde el año pasado plantamos sobre el cuenco norte en los canales se colocaron álamos y sauces que consumen mucha agua, también en el parque de la Flora Autóctona se han colocado el pasado año varios ejemplares, es un lugar muy bonito".

Se informó además que para la escuela 249 se trajeron fresnos y plantas nativas para colocar en su predio lo que se realizará mañana.





 

 

 

 

Te puede interesar

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios

En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.

Bomberos de Parera respondieron al pedido de rescate de un gato atrapado en un árbol

Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.

Curso de soldadura y herrería en Embajador Martini con el taller móvil

En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.

Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera

Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.

Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos

Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.