Regionales Por: InfoTec 4.001/08/2018

ANUNCIARON LOS DIEZ PRIMEROS ADJUDICATARIOS DEL PLAN PAMPEANO DE VIVIENDAS EN EMBAJADOR MARTINI 

Tébes: “se profundiza la Ley de Descentralización”. El intendente de Embajador Martini, Ariel Boggino, se reunió con vecinos de la localidad inscriptos a la espera de una casa, para explicar los lineamientos principales del Plan Pampeano de Viviendas que es llevado adelante por el Gobierno provincial junto a municipalidades y comisiones de fomento.

El jefe comunal explicó que entre los requisitos se encuentra que el ingreso del grupo familiar no debe superar los $15.000 mensuales y que la casa deba ser habitada por el beneficiario.
“El programa contempla la construcción de 600 viviendas en toda La Pampa, en aquellas localidades que tengan hasta 10.000 habitantes según el Censo del 2010. El Plan Pampeano de Viviendas plantea que el Gobierno de La Pampa aporte $400.000 por cada casa a construir, mientras que la confección del proyecto, la elección de los beneficiarios y la concreción de los hogares queda bajo responsabilidad de cada comuna, con lo que los intendentes ganan en independencia para decidir y se profundiza la Ley de Descentralización”, expresó el presidente del IPAV, Jorge Tébes.
El número de viviendas adjudicadas va en función de las solicitudes y de acuerdo a las posibilidades de cada municipio, “los intendentes están apostando a hacer viviendas. Ya se firmaron convenios con 16 localidades”, amplió el presidente del IPAV.
En cuanto a las características de unidades habitacionales, contarán con dos dormitorios, un baño y cocina comedor, “la cantidad de metros cuadrados y el modelo lo decide cada intendente, desde el IPAV acercamos un modelo, que algunos intendentes toman y otros modifican”, concluyó Tébes.
Boggino detalló que para elegir a los adjudicatarios dieron prioridad a aquellas personas que llevaban más tiempo anotadas y especificó que se les cobrará el gasto que haga la Municipalidad en cuanto a compra de terreno y construcción. 

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.