"Pueblos con Misterio": secretaria de Turismo visitó Hucal
El día 22 de julio se llevó a cabo la visita y reconocimiento de los recursos y potencial turístico del antiguo pueblo ferroviario.
Con el acompañamiento del presidente de la Asociación Civil Hucal Despierta, Angel Gossio -Tito-, el director de la Oferta Turística, Federico Nuñez, junto a pasantes de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de La Pampa - Mónica Salvador, Tamara Roullie y Romanela Pessi- recorrieron la estación del ferrocarril de Hucal y demás edificaciones, reconociendo sus principales atractivos turísticos.
Las tareas se realizaron en el marco del programa "Pueblos con Misterio" focalizado en gestionar la formulación de circuitos, atractivos y productos como herramienta para el desarrollo local y turístico de la zona.
Bajo estos objetivos se trabaja en la incorporación de un equipo generador de energía alternativa, provisto por la Secretaría de Energía y Minería, que se pretende utilizar para el mejoramiento de los servicios dentro de la oferta turística del lugar, propiciando la llegada de un mayor número de visitantes y en consonancia con los objetivos de sostenibilidad que impulsa la Secretaría de Turismo.
Hucal es un importante sitio dentro de la historia ferroviaria de la Provincia, y el mismo ha cobrado gran relevancia e interés a través de la activa difusión de la Asociación Hucal Despierta. Así es como se generó una demanda activa, que llega a tener más de 50 visitantes los fines de semana.
Actualmente se proyecta la incorporación de nuevos servicios que garantizarán al visitante la vivencia de una experiencia inolvidable apreciando el pasado ferroviario de Hucal.
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.