Nacionales Por: InfoTec 4.027 de julio de 2021

Carla Vizzotti confirmó la firma de un acuerdo vinculante con Pfizer por la compra de 20 millones de dosis

Esta mañana la ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que ayer se firmó con Pfizer la compra de 20 millones de dosis de vacunas para 2021 y el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino.

Carla Vizzotti

“Ayer firmé el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino del contrato de 5,4 millones y un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de dosis de vacunas para 2021″, dijo la ministra en el marco de su habitual conferencia de prensa para referirse a la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país. Este fue su primer discurso tras el aislamiento de una semana por su reciente viaje a Londres.

Vizzotti explicó que “hace nueve semanas consecutivas se da una disminución de casos y que hace siete semanas se da una disminución de muertes y de las internaciones en terapia intensiva de personas con coronavirus”. Así, explicó que “estamos por debajo del peor momento de la primera ola”, aunque admitió que aún el sistema de salud se encuentra tensionado porque el “promedio de casos del mes es de 12 y hay que disminuir el número de casos, fallecimientos e internaciones en terapia intensiva”.

El anuncio se da asimismo luego de la polémica generada por la dura carta enviada por Nicolini a las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa en reclamo ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V.

Tanto Vizzotti como la asesora presidencial Cecilia Nicolini cumplieron el aislamiento de siete días dispuesto en el marco del Covid-19 para las personas que ingresan al país desde el exterior.

En cuanto al avance del plan de vacunación, Vizzotti informó que ya se han aplicado 30.139.279 dosis aplicadas, lo que significa que el 52% de la población cuenta con una dosis, mientras que solo el 13% tiene las dos.

De los 45.376.763 de habitantes, 24.047.290 fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras 6.091.989 recibieron ambas, de acuerdo con el registro online del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.

Ayer en todo el territorio se reportaron otras 384 muertes y 12.555 contagios, con lo que suman 104.105 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.859.170 los infectados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con lo publicado por Télam.

En estos momentos, además, hay 4155 personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 54,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Te puede interesar

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.