Provinciales Por: InfoTec 4.027 de julio de 2021

Nuevas habilitaciones: Vuelven misas, fiestas, reuniones familiares, sociales y 45 minutos mas para los gastronómicos

En razón de la creciente y sostenida campaña de vacunación y a la pronunciada baja de la utilización de camas de terapia intensiva, el Gobierno Provincial modificará horarios y habilitará actividades a partir de las 0 horas del próximo jueves 29.  

Esta nueva normativa regirá todos los días, de 7 a 24 horas, restringiéndose la circulación en la franja horaria de 1 a 6 horas, con excepción de aquellas personas afectadas a actividades esenciales. 
 
El siguiente es el detalle de la decisión contenida en un Decreto firmado por el Gobernador Sergio Ziliotto, que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.
 
Actividades habilitadas:

  • Actividades económicas en general que no se encuentren inhabilitadas expresamente por los DNU vigentes a la fecha, excepto farmacias y estaciones de servicios al sólo efecto del expendio de combustibles que no tendrán restricciones horarias.
  • Reuniones familiares en domicilios particulares hasta un máximo de 10 personas.
  • Reuniones sociales y familiares en espacios públicos al aire libre hasta un máximo de 30 personas.
  • La práctica recreativa de deportes en espacios cerrados, con funcionamiento en burbujas de hasta 10 personas.
  • La práctica y/o entrenamiento grupal, recreativo o de competencia, de todo tipo de deportes al aire libre.
  • Las competencias de deportes federados y no federados en lugares cerrados y en espacios al aire libre, manteniéndose vigente la suspensión de la asistencia de público.
  • Actividades de casinos y bingos, cines, teatros, clubes, gimnasios y centros culturales.
  • Actividades religiosas en lugares cerrados y abiertos, con un máximo de hasta 100 personas.
  • Salones de fiestas que temporalmente funcionen como locales gastronómicos, con un límite de 100 comensales y cumpliendo los protocolos de la actividad gastronómica.

La realización de viajes en grupos de hasta 10 personas para actividades recreativas, sociales y comerciales.
 
Aforo en espacios cerrados: 50 %, aplicados en relación a la capacidad máxima habilitada.
 
Tolerancia de cierre de actividades: Los locales de gastronomía, el sector gastronómico de estaciones de servicio, los casinos, cines, teatros y centros culturales podrán adicionar a la franja horaria establecida de 07:00 horas a 24:00 horas, la tolerancia de 45 minutos para atención de clientes y retiro de personas del lugar.
 
 
 
 

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.