Obras en Centeno: "un crecimiento sin precedentes para el sector" dijo la directora de Maternidad e Infancia
La directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, Cintia Jacobi, celebró el reciente anuncio del gobernador Sergio Ziliotto de ampliar el área de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico.
Jacobi expresó la felicidad que genera la concreción de un proyecto pensado para General Pico y toda la zona, “porque es una Maternidad que recibe gente de toda la Zona Sanitaria II, podrán disfrutar de esta gran obra que se va a concretar”.
De igual modo sostuvo que "esta ampliación en el sector de pediatría donde se aumentará a 30 camas, 4 de ellas correspondientes a terapia intensiva, significa un crecimiento sin precedentes del sector, en el que se articulará en la primera etapa con la Terapia del Hospital Lucio Molas”.
“Es un gran anuncio el que hizo el Gobernador, esto se venía trabajando, es un proyecto que estaba pensado desde hace 2 o 3 años pero la pandemia hizo que por ahí prioricemos otras cuestiones, viene a dar mayor importancia, trascendencia a algo tan importante como la maternidad, la infancia y la adolescencia”, sostuvo la directora.
Jacobi consideró que para General Pico esta ampliación va a ser muy importante, “el aumento del número de camas, el diseño de las salas de parto, de trabajo de parto, de recuperación, son muy importantes y siempre pensando y centradas en la familia y en garantizar y respetar los derechos de las gestantes”.
Explicando que las Maternidades se clasifican por condiciones obstétricas y neonatales, Jacobi dio cuenta que las de General Pico y Santa Rosa (en el Gobernador Centeno y Lucio Molas) son las de mayor categoría, “por ello es fundamental esta ampliación, por la zona de influencia que no realiza nacimientos, esto va a permitir un mejor trabajo y desempeño a la hora de recibir un practicar un parto, se van a ampliar las camas de ginecología también, para el resto de las intervenciones, todo lo que es la anticoncepción, las cirugías ginecológicas, todo lo que tiene que ver con la mujer, con la niñez y con la adolescencia, así que es un gran aporte y avance en la salud de las mujeres”.
A modo de cierre, la profesional se refirió a la Ley de Parto Humanizado, “es una ley que está en nuestro país y esto viene a acompañar esta ley, que la gestante, cuando ingrese a trabajo de parto tenga la posibilidad de estar con alguien que la acompañe, esto se está garantizando actualmente, pero va a haber un diseño de las salas de parto que pasarán a ser amigables y permitirán este parto respetado y más cuidado desde ese lugar”.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.