Obras en Centeno: "un crecimiento sin precedentes para el sector" dijo la directora de Maternidad e Infancia
La directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, Cintia Jacobi, celebró el reciente anuncio del gobernador Sergio Ziliotto de ampliar el área de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico.
Jacobi expresó la felicidad que genera la concreción de un proyecto pensado para General Pico y toda la zona, “porque es una Maternidad que recibe gente de toda la Zona Sanitaria II, podrán disfrutar de esta gran obra que se va a concretar”.
De igual modo sostuvo que "esta ampliación en el sector de pediatría donde se aumentará a 30 camas, 4 de ellas correspondientes a terapia intensiva, significa un crecimiento sin precedentes del sector, en el que se articulará en la primera etapa con la Terapia del Hospital Lucio Molas”.
“Es un gran anuncio el que hizo el Gobernador, esto se venía trabajando, es un proyecto que estaba pensado desde hace 2 o 3 años pero la pandemia hizo que por ahí prioricemos otras cuestiones, viene a dar mayor importancia, trascendencia a algo tan importante como la maternidad, la infancia y la adolescencia”, sostuvo la directora.
Jacobi consideró que para General Pico esta ampliación va a ser muy importante, “el aumento del número de camas, el diseño de las salas de parto, de trabajo de parto, de recuperación, son muy importantes y siempre pensando y centradas en la familia y en garantizar y respetar los derechos de las gestantes”.
Explicando que las Maternidades se clasifican por condiciones obstétricas y neonatales, Jacobi dio cuenta que las de General Pico y Santa Rosa (en el Gobernador Centeno y Lucio Molas) son las de mayor categoría, “por ello es fundamental esta ampliación, por la zona de influencia que no realiza nacimientos, esto va a permitir un mejor trabajo y desempeño a la hora de recibir un practicar un parto, se van a ampliar las camas de ginecología también, para el resto de las intervenciones, todo lo que es la anticoncepción, las cirugías ginecológicas, todo lo que tiene que ver con la mujer, con la niñez y con la adolescencia, así que es un gran aporte y avance en la salud de las mujeres”.
A modo de cierre, la profesional se refirió a la Ley de Parto Humanizado, “es una ley que está en nuestro país y esto viene a acompañar esta ley, que la gestante, cuando ingrese a trabajo de parto tenga la posibilidad de estar con alguien que la acompañe, esto se está garantizando actualmente, pero va a haber un diseño de las salas de parto que pasarán a ser amigables y permitirán este parto respetado y más cuidado desde ese lugar”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.