Huinca: Vecinos renuevan reclamos por importes de hasta $12.000 en facturas de energía
En los últimos días vecinos comenzaron a expresarse a través de las redes sociales en relación a los costos de la energía eléctrica.
En los mensajes publicados se hace referencia a las erogaciones a afrontar ante una economía golpeada por la pandemia y en meses de mayor consumo para calefacción sin contar aún con el servicio domiciliario de gas natural.
Con las facturas de la luz en mano, vecinos manifestaron su malestar y se quejaron por los elevados montos allí expresados.
“No me mató el Covid, pero me mató la luz, mas de 12 mil pesos”, señala uno de los mensajes publicados en las redes a los cuales aparecen otros similares donde aseguran que deben afrontar importes de entre 6.000 y 10.000 pesos. “9.000 pesos la boleta de la luz, sin palabras”, “Yo me pregunto, estaremos pagando el alumbrado de todo Huinca?”
Cabe agregar que desde hace algunos meses por disposición la Cooperativa factura por separado el servicio eléctrico de otros servicios que presta la entidad.
La situación de los reclamos no es nueva y el antecedente más próximo fue en mayo de 2020 donde vecinos y comerciantes también expusieron su malestar en esa ocasión el Gerente de la Cooperativa, Juan Ribotta, había señalado:
“Quiero explicarle a la gente que se queja de los consumos que el medidor tiene un vidrio transparente donde pueden ir observando cuál fue su consumo y pueden ver hasta los consumos diarios. Yo creo que estamos todos en un barco donde la situación es difícil para todo el mundo”.
Gentileza: Cabledigital
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.