Regionales Por: INFOTEC 4.002/08/2021

Chos Malal: "Hacemos todos los días 120 km para buscar y traer a los chicos a la escuela y luego llevarlos a la casa. Me llena el alma estar acá”

Stella Monasterio, oriunda de Bernardo Larroudé, es la Directora de la Escuela N° 260, y contó “A esta escuela la dejaban de lado y no sabía por qué y quería venir a ver que pasaba. En 2014 llega acá en horas de la madrugada. No había luz, no conocía a nadie”. Hoy cuenta con 4 aulas y esperan la aprobación para el comedor escolar.

En la recorrida por el Oeste profundo pasamos por Chos Malal  un paraje que se encuentra en una una zona inhóspita, salvaje ,  hermosa,  se encuentra a 60 kilómetros de La Humada, de donde dependen,  conectados a través de la ruta provincial 27 , que hace el corredor por luego de La humada hasta algarrobo del Águila y luego a Santa Isabel, o se pueden hacer los 200 kilómetros que la separan de Santa Isabel  por la ruta 151 y tomar ruta provincial 14 .  

Chos Malal o chod malal, significa corral amarillo. pasamos por al escuela , una construcción muy moderna al igual que el centro se salud , tienen electricidad. Internet llega de manera satelital, solo a la escuela, las comunicaciones en la zona son muy complacidas,  

Conocimos a a la directora de la escuela, Stella Monasterio, una mujer tranquila pero de carácter muy fuerte que hace patria , y lleva la vocación en el corazón porque no solo enseña en la escuela, sino que se hace cargo de mil situaciones que ocurren en al zona, es maestra , madre, concejera, mediadora entre vecinos ,no se toma vacaciones casi nunca , lucha contra la pobreza estructural del lugar y trata todos los días que sus alumnos y los pobladores tengan una vida mejor.

Stella Monasterio directora Escuela N° 260 Chos Malal y oriunda de Bernardo Larroudé diálogo con En Boca De Todos HD en la recorrida por La Pampa. Nos conto de la historia de la escuela y su llegada al lugar y dijo que: “A esta escuela la dejaban de lado y no sabía por qué y quería venir a ver que pasaba. En 2014 llega acá en horas de la madrugada. No había luz, no conocía a nadie”. También contó que antes, la comunicación que podían acceder era muy poca y solo tenían 40 minutos para usar internet y poder comunicarse con sus familias.

Pasaron los meses de estar en el pueblo y le otorgaron en 2015 la autorización a pasarse a la Escuela N° 260 ya que estaban en un lugar donde solo tenían un aula, un comedor y el patio de los niños era la calle. “Antes teníamos un motor y éramos dos docentes que nos encargábamos de llenarlo de combustible para tener luz”, manifestó Estella.

La escuela cuenta con 4 aulas, entre ellas uno de computación, biblioteca y pileta de natación . Concurren 18 niños de puestos cercanos y los van a buscar uno a uno todos los días, realizando 120 kilómetros diarios, para que puedan tener una buena educación.

Potro lado explicó,  que están esperando la aprobación del comedor en la escuela para que los alumnos puedan hacer las 8 horas de corrido y no tengan que irse a la casa. Antes de la pandemia comían en la escuela, hoy les llevan un bolsón de comida muy completa, pero es fundamental que vuelvan a la escuela, que esperqn que sea pronto dijo la Directora.

En el pueblo hay con alrededor de 150 personas y cuenta con un Centro Comunitario, una Escuela de jornada Completa, una Posta Sanitaria y algunas iglesias Evangélicas que suelen reunir a varios puesteros. “No extraño la ciudad, a mí me llena el alma estar acá. La gente no se va, le gusta estar acá”, finalizó Stella.

Gentileza: En Boca de Todos

Te puede interesar

Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos

Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.

Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario

La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.