Recursos Naturales entregó aportes para la intervención en bosques
Los aportes son no reintegrables en el marco de la Ley provincial N° 26.331, destinados a intervenciones en el Bosque Nativo.
Desde la Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, se llevó a cabo la entrega de aportes no reintegrables correspondientes a la convocatoria 2019 destinados a intervenciones en el Bosque Nativo, en el marco de la Ley provincial N° 26331.
Los productores beneficiarios de estos aportes llevarán a cabo distintas intervenciones dentro del bosque para mejorar la estructura del mismo y lograr un mejor aprovechamiento.
El titular de la Dirección General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, explicó que para acceder a este beneficio los interesados “diseñan los proyectos con la asesoría de los técnicos del área y una vez aprobado se firman los convenios”.
Dichos fondos estarán disponibles para los productores en aproximadamente 10 días y luego cuentan con un plazo de un año para ejecutar la obra especificada. “La recomendación que siempre les damos es que en la medida que puedan lo realicen con la mayor celeridad posible, primero para poder trabajar con valores de gas oil acordes a los trabajos y además – adelantó el funcionario- para tener la posibilidad de entrar en próximas convocatorias”.
Respecto de los montos por convenio el funcionario aclaró que varían en función de las dimensiones del campo y del tipo de actividades.
Beneficiario
Eduardo Álvarez, productor beneficiario de la zona de Luan Toro, manifestó luego de firmar el convenio que “se trata de un aporte muy importante”, por ello agradeció al Gobierno provincial.
Luego especificó que en su caso “será utilizado para poder abrir el monte en donde es un poco fachinoso para que pueda acceder la hacienda más libremente e incluso –agregó- tener algún camino más para poder andar en el campo”.
Mayor información
https://drn.lapampa.gob.ar .
TE: 02954-452600 interno 6504/05/07.
Celular: 2954-292468.
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.