Provinciales Por: INFOTEC 4.002/08/2021

Recursos Naturales entregó aportes para la intervención en bosques

Los aportes son no reintegrables en el marco de la Ley provincial N° 26.331, destinados a intervenciones en el Bosque Nativo.  

Desde la Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, se llevó a cabo la entrega de aportes no reintegrables correspondientes a la convocatoria 2019 destinados a intervenciones en el Bosque Nativo, en el marco de la Ley provincial N° 26331.

Los productores beneficiarios de estos aportes llevarán a cabo distintas intervenciones dentro del bosque para mejorar la estructura del mismo y lograr un mejor aprovechamiento.

El titular de la Dirección General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, explicó que para acceder a este beneficio los interesados “diseñan los proyectos con la asesoría de los técnicos del área y una vez aprobado se firman los convenios”.

Dichos fondos estarán disponibles para los productores en aproximadamente 10 días y luego cuentan con un plazo de un año para ejecutar la obra especificada. “La recomendación que siempre les damos es que en la medida que puedan lo realicen con la mayor celeridad posible, primero para poder trabajar con valores de gas oil acordes a los trabajos y además – adelantó el funcionario- para tener la posibilidad de entrar en próximas convocatorias”.
Respecto de los montos por convenio el funcionario aclaró que varían en función de las dimensiones del campo y del tipo de actividades.

Beneficiario
Eduardo Álvarez, productor beneficiario de la zona de Luan Toro, manifestó luego de firmar el convenio que “se trata de un aporte muy importante”, por ello agradeció al Gobierno provincial.

Luego especificó que en su caso “será utilizado para poder abrir el monte en donde es un poco fachinoso para que pueda acceder la hacienda más libremente e incluso –agregó-  tener algún camino más para poder andar en el campo”.

Mayor información
https://drn.lapampa.gob.ar .
TE: 02954-452600 interno 6504/05/07.
Celular: 2954-292468.

Te puede interesar

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.