Regionales Por: INFOTEC 4.003/08/2021

Ya hay 9 imputados por el millonario golpe en el campo de Buchardo

Se los acusa del delito de "robo calificado en despoblado y en banda" por el hecho ocurrido el 24 de junio pasado, cuando en un par de horas se llevaron 270 toneladas de soja, valuadas en $ 9 millones. No se descarta que haya nuevas detenciones.

La investigación por el millonario golpe en un campo de la zona rural de Buchardo, en el sur provincial, ya tiene nueve imputados por el delito de “robo calificado en despoblado y en banda”, informaron ayer fuentes judiciales. Es por el hecho ocurrido el 24 de junio pasado, cuando los delincuentes sustrajeron 270 toneladas de soja, que rápidamente salió de la provincia pero pudo ser rastreada por la Justicia. Mientras la investigación sigue su curso, no se descartan nuevas detenciones.

Todas las personas que fueron allanadas el 25 de julio pasado, los 9 propietarios o choferes de los camiones, quedaron formalmente imputados por "robo calificado en despoblado y en banda". La medida fue dispuesta días atrás por el fiscal de Instrucción de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti.

Algunas de las imputaciones se definieron antes y otras después de los 11 allanamientos simultáneos en diferentes localidades de la región y en la provincia de San Luis, hace nueve días.

En libertad

La imputación es por una figura legal utilizada para castigar el delito rural. Por otro lado, la Justicia considera que se trata de una organización delictiva, lo cual agrava la situación procesal de los acusados.

Los nueve imputados seguirán en libertad mientras avanza la investigación judicial, en la que, por otro lado, no se descarta que pueda haber más personas involucradas ni tampoco nuevas detenciones.

Vale recordar que dos personas habían sido aprehendidas el pasado 25 de julio, en el marco de los allanamientos en los lugares vinculados a los camiones que se habrían utilizado para el transporte del cereal robado.

Sin embargo, fueron demorados por causas distintas, que no están bajo la órbita de la Fiscalía de Huinca Renancó.

En este punto, bien vale recordar que una de las personas fue aprehendida por tenencia de estupefacientes y la otra fue arrestada en Merlo, provincia de San Luis, por lo cual quedó a disposición de la Justicia de aquella jurisdicción.

En paralelo, Afip investiga a una cerealera con sede en la provincia de Santa Fe que habría “blanqueado” las casi 270 toneladas de soja robadas en Buchardo. El valor del lote de cereal robado fue estimado en un total de 9 millones de pesos.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar

Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.

Un camión con acoplado cargado de maíz volcó en un camino rural cerca de General Villegas

El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa

El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.