Ya hay 9 imputados por el millonario golpe en el campo de Buchardo

Se los acusa del delito de "robo calificado en despoblado y en banda" por el hecho ocurrido el 24 de junio pasado, cuando en un par de horas se llevaron 270 toneladas de soja, valuadas en $ 9 millones. No se descarta que haya nuevas detenciones.

Regionales03/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
robo de soja

La investigación por el millonario golpe en un campo de la zona rural de Buchardo, en el sur provincial, ya tiene nueve imputados por el delito de “robo calificado en despoblado y en banda”, informaron ayer fuentes judiciales. Es por el hecho ocurrido el 24 de junio pasado, cuando los delincuentes sustrajeron 270 toneladas de soja, que rápidamente salió de la provincia pero pudo ser rastreada por la Justicia. Mientras la investigación sigue su curso, no se descartan nuevas detenciones.

Todas las personas que fueron allanadas el 25 de julio pasado, los 9 propietarios o choferes de los camiones, quedaron formalmente imputados por "robo calificado en despoblado y en banda". La medida fue dispuesta días atrás por el fiscal de Instrucción de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti.

Algunas de las imputaciones se definieron antes y otras después de los 11 allanamientos simultáneos en diferentes localidades de la región y en la provincia de San Luis, hace nueve días.

En libertad

La imputación es por una figura legal utilizada para castigar el delito rural. Por otro lado, la Justicia considera que se trata de una organización delictiva, lo cual agrava la situación procesal de los acusados.

Los nueve imputados seguirán en libertad mientras avanza la investigación judicial, en la que, por otro lado, no se descarta que pueda haber más personas involucradas ni tampoco nuevas detenciones.

Vale recordar que dos personas habían sido aprehendidas el pasado 25 de julio, en el marco de los allanamientos en los lugares vinculados a los camiones que se habrían utilizado para el transporte del cereal robado.

Sin embargo, fueron demorados por causas distintas, que no están bajo la órbita de la Fiscalía de Huinca Renancó.

En este punto, bien vale recordar que una de las personas fue aprehendida por tenencia de estupefacientes y la otra fue arrestada en Merlo, provincia de San Luis, por lo cual quedó a disposición de la Justicia de aquella jurisdicción.

En paralelo, Afip investiga a una cerealera con sede en la provincia de Santa Fe que habría “blanqueado” las casi 270 toneladas de soja robadas en Buchardo. El valor del lote de cereal robado fue estimado en un total de 9 millones de pesos.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.