Continuar y proteger la lactancia materna, aún en tiempos de pandemia
Desde Salud Pública se resaltó la importancia de la lactancia aún en madres que presenten COVID-19. Desde el mismo ámbito se recomienda la vacunación a las madres que estén amamantando.
Desde el Hospital Lucio Molas, la pediatra neonatóloga, Romina Carelli Secchi, consultora de Lactancia e integrante del Servicio de Pediatría del nosocomio, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias, confirmó que las madres que presenten COVID-19 (siempre que les sea posible) pueden seguir amamantando, ya que de este modo se transmiten los anticuerpos de la enfermedad al lactante.
En ese sentido, dejó claro que si bien unos de los desafíos fue definir qué conducta tomar frente a la vacunación “está comprobado que las madres lactantes pueden vacunarse y desde Salud Pública se recomienda hacerlo. Así el lactante recibe a través de la leche materna los anticuerpos de la vacuna, generando inmunidad contra el virus”, manifestó.
Importancia de la lactancia
En contexto de pandemia la Semana Mundial de la Lactancia este año, se desarrolla bajo el lema “Proteger la lactancia materna”, con la intención de promocionar los beneficios de la lactancia materna, no solo a nivel de incorporación de nutrientes, sino también en la generación del vínculo y apego entre la mamá y el bebé.
Sobre la importancia de la incorporación de nutrientes informó, “los beneficios son múltiples a nivel inmunológico, previniendo enfermedades, infecciones, estableciendo la macrobiota de los lactantes, niñas y niños pequeños.Esto favorece la cuestión celular estructural de los niños y actúan para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la hipertensión, diabetes, entre otras. Por otra parte, la lactancia es de gran importancia vincular, favoreciendo el apego entre la mamá y el hijo/a“, consideró.
Indicó que la lactancia se recomienda a libre demanda “es importante controlar si el bebé orina y tiene deposiciones. También deben saber las mamás que la lactancia no duele, es un momento placentero entre la mamá y su hijo. Si duele se debe recurrir al servicio de Salud”, enfatizó Carelli.
Curso sobre la lactancia para profesionales de la Salud
Desde el área de Docencia del Hospital Lucio Molas, se anunció el lanzamiento de un curso sobre lactancia dirigido a profesionales de la Salud, de ámbito público o privado. La actividad apunta a trabajar desde los sectores de salud en pos de aumentar la tasa de lactancia. En nuestro país solo 4 de cada 10 bebés reciben lactancia materna.
En ese camino, Carelli recordó que el 16 de julio La Pampa se adhirió a la Ley nacional de promoción y concientización de la lactancia: “la Ley N° 26.873 es clara en cuanto a los derechos de niños y niñas a la lactancia materna, a la generación de espacios amigos de la lactancia y de los derechos a amamantar de las mamás que trabajan. En todo esto estamos trabajando desde el Ministerio de Salud y desde el Hospital Lucio Molas”, especificó.
Para mayor información se pueden comunicar vía mail cursolactanciamaternahlm@gmail.com
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.