Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de agosto de 2021

Continuar y proteger la lactancia materna, aún en tiempos de pandemia

Desde Salud Pública se resaltó la importancia de la lactancia aún en madres que presenten COVID-19. Desde el mismo ámbito se recomienda la vacunación a las madres que estén amamantando.

Desde el Hospital Lucio Molas, la pediatra neonatóloga, Romina Carelli Secchi, consultora de Lactancia e integrante del Servicio de Pediatría del nosocomio, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias, confirmó que las madres que presenten COVID-19 (siempre que les sea posible) pueden seguir amamantando, ya que de este modo se transmiten los anticuerpos de la enfermedad al lactante.

En ese sentido, dejó claro que si bien unos de los desafíos fue definir qué conducta tomar frente a la vacunación “está comprobado que las madres lactantes pueden vacunarse y desde Salud Pública se recomienda hacerlo. Así el lactante recibe a través de la leche materna los anticuerpos de la vacuna, generando inmunidad contra el virus”, manifestó.

Importancia de la lactancia
En contexto de pandemia la Semana Mundial de la Lactancia este año, se desarrolla bajo el lema “Proteger la lactancia materna”, con la intención de promocionar los beneficios de la lactancia materna, no solo a nivel de incorporación de nutrientes, sino también en la generación del vínculo y apego entre la mamá y el bebé.

Sobre la importancia de la incorporación de nutrientes informó, “los beneficios son múltiples a nivel inmunológico, previniendo enfermedades, infecciones, estableciendo la macrobiota de los lactantes, niñas y niños pequeños.Esto favorece la cuestión celular estructural de los niños y actúan para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la hipertensión, diabetes, entre otras. Por otra parte, la lactancia es de gran importancia vincular, favoreciendo el apego entre la mamá y el hijo/a“, consideró.
Indicó que la lactancia se recomienda a libre demanda “es importante controlar si el bebé orina y tiene deposiciones. También deben saber las mamás que la lactancia no duele, es un momento placentero entre la mamá y su hijo. Si duele se debe recurrir al servicio de Salud”, enfatizó Carelli.

Curso sobre la lactancia para profesionales de la Salud
Desde el área de Docencia del Hospital Lucio Molas, se anunció el lanzamiento de un curso sobre lactancia dirigido a profesionales de la Salud, de ámbito público o privado. La actividad apunta a trabajar desde los sectores de salud en pos de aumentar la tasa de lactancia. En nuestro país solo 4 de cada 10 bebés reciben lactancia materna.

En ese camino, Carelli recordó que el 16 de julio La Pampa se adhirió a la Ley nacional de promoción y concientización de la lactancia: “la Ley N° 26.873 es clara en cuanto a los derechos de niños y niñas a la lactancia materna, a la generación de espacios amigos de la lactancia y de los derechos a amamantar de las mamás que trabajan. En todo esto estamos trabajando desde el Ministerio de Salud y desde el Hospital Lucio Molas”, especificó.

Para mayor información se pueden comunicar vía mail cursolactanciamaternahlm@gmail.com

Te puede interesar

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.