Continuar y proteger la lactancia materna, aún en tiempos de pandemia
Desde Salud Pública se resaltó la importancia de la lactancia aún en madres que presenten COVID-19. Desde el mismo ámbito se recomienda la vacunación a las madres que estén amamantando.
Desde el Hospital Lucio Molas, la pediatra neonatóloga, Romina Carelli Secchi, consultora de Lactancia e integrante del Servicio de Pediatría del nosocomio, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias, confirmó que las madres que presenten COVID-19 (siempre que les sea posible) pueden seguir amamantando, ya que de este modo se transmiten los anticuerpos de la enfermedad al lactante.
En ese sentido, dejó claro que si bien unos de los desafíos fue definir qué conducta tomar frente a la vacunación “está comprobado que las madres lactantes pueden vacunarse y desde Salud Pública se recomienda hacerlo. Así el lactante recibe a través de la leche materna los anticuerpos de la vacuna, generando inmunidad contra el virus”, manifestó.
Importancia de la lactancia
En contexto de pandemia la Semana Mundial de la Lactancia este año, se desarrolla bajo el lema “Proteger la lactancia materna”, con la intención de promocionar los beneficios de la lactancia materna, no solo a nivel de incorporación de nutrientes, sino también en la generación del vínculo y apego entre la mamá y el bebé.
Sobre la importancia de la incorporación de nutrientes informó, “los beneficios son múltiples a nivel inmunológico, previniendo enfermedades, infecciones, estableciendo la macrobiota de los lactantes, niñas y niños pequeños.Esto favorece la cuestión celular estructural de los niños y actúan para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la hipertensión, diabetes, entre otras. Por otra parte, la lactancia es de gran importancia vincular, favoreciendo el apego entre la mamá y el hijo/a“, consideró.
Indicó que la lactancia se recomienda a libre demanda “es importante controlar si el bebé orina y tiene deposiciones. También deben saber las mamás que la lactancia no duele, es un momento placentero entre la mamá y su hijo. Si duele se debe recurrir al servicio de Salud”, enfatizó Carelli.
Curso sobre la lactancia para profesionales de la Salud
Desde el área de Docencia del Hospital Lucio Molas, se anunció el lanzamiento de un curso sobre lactancia dirigido a profesionales de la Salud, de ámbito público o privado. La actividad apunta a trabajar desde los sectores de salud en pos de aumentar la tasa de lactancia. En nuestro país solo 4 de cada 10 bebés reciben lactancia materna.
En ese camino, Carelli recordó que el 16 de julio La Pampa se adhirió a la Ley nacional de promoción y concientización de la lactancia: “la Ley N° 26.873 es clara en cuanto a los derechos de niños y niñas a la lactancia materna, a la generación de espacios amigos de la lactancia y de los derechos a amamantar de las mamás que trabajan. En todo esto estamos trabajando desde el Ministerio de Salud y desde el Hospital Lucio Molas”, especificó.
Para mayor información se pueden comunicar vía mail cursolactanciamaternahlm@gmail.com
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.