Continuar y proteger la lactancia materna, aún en tiempos de pandemia

Desde Salud Pública se resaltó la importancia de la lactancia aún en madres que presenten COVID-19. Desde el mismo ámbito se recomienda la vacunación a las madres que estén amamantando.

Provinciales04 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
BEBÉ

Desde el Hospital Lucio Molas, la pediatra neonatóloga, Romina Carelli Secchi, consultora de Lactancia e integrante del Servicio de Pediatría del nosocomio, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias, confirmó que las madres que presenten COVID-19 (siempre que les sea posible) pueden seguir amamantando, ya que de este modo se transmiten los anticuerpos de la enfermedad al lactante.

En ese sentido, dejó claro que si bien unos de los desafíos fue definir qué conducta tomar frente a la vacunación “está comprobado que las madres lactantes pueden vacunarse y desde Salud Pública se recomienda hacerlo. Así el lactante recibe a través de la leche materna los anticuerpos de la vacuna, generando inmunidad contra el virus”, manifestó.

Importancia de la lactancia
En contexto de pandemia la Semana Mundial de la Lactancia este año, se desarrolla bajo el lema “Proteger la lactancia materna”, con la intención de promocionar los beneficios de la lactancia materna, no solo a nivel de incorporación de nutrientes, sino también en la generación del vínculo y apego entre la mamá y el bebé.

Sobre la importancia de la incorporación de nutrientes informó, “los beneficios son múltiples a nivel inmunológico, previniendo enfermedades, infecciones, estableciendo la macrobiota de los lactantes, niñas y niños pequeños.Esto favorece la cuestión celular estructural de los niños y actúan para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la hipertensión, diabetes, entre otras. Por otra parte, la lactancia es de gran importancia vincular, favoreciendo el apego entre la mamá y el hijo/a“, consideró.
Indicó que la lactancia se recomienda a libre demanda “es importante controlar si el bebé orina y tiene deposiciones. También deben saber las mamás que la lactancia no duele, es un momento placentero entre la mamá y su hijo. Si duele se debe recurrir al servicio de Salud”, enfatizó Carelli.

Curso sobre la lactancia para profesionales de la Salud
Desde el área de Docencia del Hospital Lucio Molas, se anunció el lanzamiento de un curso sobre lactancia dirigido a profesionales de la Salud, de ámbito público o privado. La actividad apunta a trabajar desde los sectores de salud en pos de aumentar la tasa de lactancia. En nuestro país solo 4 de cada 10 bebés reciben lactancia materna.

En ese camino, Carelli recordó que el 16 de julio La Pampa se adhirió a la Ley nacional de promoción y concientización de la lactancia: “la Ley N° 26.873 es clara en cuanto a los derechos de niños y niñas a la lactancia materna, a la generación de espacios amigos de la lactancia y de los derechos a amamantar de las mamás que trabajan. En todo esto estamos trabajando desde el Ministerio de Salud y desde el Hospital Lucio Molas”, especificó.

Para mayor información se pueden comunicar vía mail [email protected]

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.