Convenio para obra de suministro de agua potable en Adolfo Van Praet
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, destinó los fondos para la realización de la primera y segunda etapa de la obra “Adecuación y ampliación del sistema de bombeo, cisterna y tanque elevado del servicio de agua potable”, en la localidad.
Encabezado por el ministro de Obras y Servicio Públicos, Juan Ramón Garay, junto al titular de la Administración Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y al presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet, Gabriel José Ramello, se rubricó hoy el convenio para la mencionada obra. El monto para la realización de las primeras etapas, asciende a $ 2.272.309.
Al respecto el presidente de la Comisión de Fomento, se mostró esperanzado ante la importancia y destacó que “se trata nada más y nada menos, que del suministro de agua potable para Adolfo Van Praet. En la actualidad contamos con un acueducto que está a 15 kilómetros del pueblo y tenemos muchos problemas en épocas de tormentas o cuando se cae el abastecimiento eléctrico, que nos damos cuenta una vez desabastecidos los tanques de agua. Este proyecto viene a solucionar esos problemas, además de automatizar las bombas y poder contar con un sistema computarizado que nos avisa a nuestros celulares el trabajo minuto a minuto de nuestras bombas. Vamos a incorporar grupos de pantallas solares para que cuando se corte el suministro eléctrico convencional, continúen funcionando las bombas”, manifestó.
En referencia a los detalles de la importante obra a realizarse, Ramello informó que “la ejecución de las tareas estará dividida en cuatro etapas; el convenio firmado hoy tiene como objetivo cubrir los gastos de la primera y segunda etapa, y se contará con mano de obra local lo que llevará una reactivación en nuestra economía y eso nos ayuda a todos”, concluyó.
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.