Nacionales Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2021

Más flexibilizaciones: vuelta gradual a los eventos masivos y viajes grupales para vacunados

El Presidente dijo que en agosto se van a aplicar 7 millones de segundas dosis. “Vemos un nuevo horizonte”, señaló. Los detalles del “plan de apertura”.

El presidente Alberto Fernández anunció más flexibilizaciones para recuperar actividades “de manera responsable y cuidadosa”, como viajes grupales y más aforo en reuniones, en medio de la segunda ola de coronavirus. Gracias a la vacunación, hoy se ve “un nuevo horizonte”, afirmó y recalcó que “estamos logrando retrasar el ingreso de la variante Delta al país”.

El Presidente destacó el avance el plan de vacunación contra el coronavirus y dijo que a partir de mañana “se ampliará poco a poco la cantidad de personas que podrán reunirse” y también se avanzará con la presencialidad escolar.

Según dijo, el siguiente paso “cuando la situación lo permita, será el regreso del público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre, como eventos deportivos y recitales”.

También puntualizó que en dicha etapa podrá haber “viajes grupales de personas mayores que tengan el esquema completo de vacunación”.

“Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas”, señaló el Jefe de Estado en un mensaje al país desde la Casa Rosada, con motivo del nuevo DNU que el Gobierno nacional dictará hoy.

Según explicó Fernández, el objetivo para el mes de agosto “es aumentar el porcentaje de segundas dosis, priorizando a las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis”.

“En agosto vamos a aplicar más de 7 millones de segundas dosis. Además, seguiremos aplicando las primeras dosis a los y las adolescentes entre 12 y 17 años que hayan sido priorizados”, indicó.

El mandatario anticipó que este mes “nuevamente llegarán millones de vacunas al país” y recordó que “se inicia también la combinación que facilitará avanzar en las segundas dosis”.

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.