Más flexibilizaciones: vuelta gradual a los eventos masivos y viajes grupales para vacunados
El Presidente dijo que en agosto se van a aplicar 7 millones de segundas dosis. “Vemos un nuevo horizonte”, señaló. Los detalles del “plan de apertura”.
El presidente Alberto Fernández anunció más flexibilizaciones para recuperar actividades “de manera responsable y cuidadosa”, como viajes grupales y más aforo en reuniones, en medio de la segunda ola de coronavirus. Gracias a la vacunación, hoy se ve “un nuevo horizonte”, afirmó y recalcó que “estamos logrando retrasar el ingreso de la variante Delta al país”.
El Presidente destacó el avance el plan de vacunación contra el coronavirus y dijo que a partir de mañana “se ampliará poco a poco la cantidad de personas que podrán reunirse” y también se avanzará con la presencialidad escolar.
Según dijo, el siguiente paso “cuando la situación lo permita, será el regreso del público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre, como eventos deportivos y recitales”.
También puntualizó que en dicha etapa podrá haber “viajes grupales de personas mayores que tengan el esquema completo de vacunación”.
“Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas”, señaló el Jefe de Estado en un mensaje al país desde la Casa Rosada, con motivo del nuevo DNU que el Gobierno nacional dictará hoy.
Según explicó Fernández, el objetivo para el mes de agosto “es aumentar el porcentaje de segundas dosis, priorizando a las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis”.
“En agosto vamos a aplicar más de 7 millones de segundas dosis. Además, seguiremos aplicando las primeras dosis a los y las adolescentes entre 12 y 17 años que hayan sido priorizados”, indicó.
El mandatario anticipó que este mes “nuevamente llegarán millones de vacunas al país” y recordó que “se inicia también la combinación que facilitará avanzar en las segundas dosis”.
Te puede interesar
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.