Provinciales Por: INFOTEC 4.006/08/2021

Firmaron contratos para construir 120 viviendas sociales en General Pico

“Este es el primer paso, vendrán muchos más”,  aseguró el gobernador Sergio Ziliotto, quien destacó la acción mancomunada de los gobiernos nacional, provincial y municipal para generar “dignidad a partir de la vivienda propia y a través de la creación del trabajo” que genera la obra pública. El mandatario participó en General Pico de la firma de contratos con las empresas adjudicatarias para que inicien la construcción de 120 viviendas del plan provincial Mi Casa, por un monto total de $ 468.493.584,02.    

El acto se realizó en el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento de La Pampa (S.O.E.S.G.Y.P.E.). Allí los adjudicatarios de las obras José Luis Guerrero, Carlos Alberto Góndolo y Eduardo Oscar Balent rubricaron con el gobernador y con Jorge Lezcano, presidente del Instituto Autárquico de la Vivienda, el contrato que les permite dar inicio a las obras que tiene un plazo de ejecución de 390 días corridos.
 
“Cumpliendo el sueño de 120 familias”
La intendenta Fernanda Alonso agradeció la presencia de la comitiva provincial, destacando la importancia de recuperar “la esperanza de tener la casa propia gracias a una decisión del gobernador, que retomó la política habitacional que siempre ha tenido La Pampa, que vimos coartada por cuatro años y que ha tenido efectos destructivos. No es sencillo retomar, pero se dispusieron los recursos y aquí estamos hoy, cumpliendo el sueño de 120 familias de General Pico”.
 
También acompañaron al gobernador: el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; el diputado Nacional, Ariel Rauschenberger; y la diputada Nacional, Melina Delú.
 
“Volvimos a la senda de construir viviendas”
El gobernador Ziliotto afirmó que “estamos volviendo a la senda de construir viviendas. Lo que más me regocija es que es un primer paso, ni el único ni el último. En este trabajo conjunto que llevamos adelante el Gobierno provincial, a través del IPAV, con un Gobierno nacional federal; trabajamos para establecer las condiciones para que Nación siga invirtiendo en la provincia. No nos equivocamos al decir que este es el primer paso, vendrán muchos más”.
 
El gobernador recordó que los cuatro años pasados “generaron un déficit habitacional, con un gobierno unitario que sólo fue capaz de otorgarle a La Pampa 63 viviendas, argumentando que no teníamos déficit habitacional. Castigaron la eficiencia, rompieron una historia en nuestra provincia donde se estaban construyendo 1.000 viviendas por año. Retomamos ese camino, y lo hacemos con un Gobierno nacional que mira a la Argentina toda, promoviendo inclusión e igualdad de oportunidades en cada rincón, y con un Estado provincial fuerte, históricamente comprometido con los que menos tienen, generando dignidad a partir de la vivienda propia y a través de la creación de trabajo en un sector dinamizador de la economía, como lo es la obra pública”.

Finalmente el gobernador recordó que en 2020 "anunciamos la construcción de 1.000 viviendas, con las dos operatorias del Plan Mi Casa, algunos los administran los municipios, otros el IPAV; a estas se sumaron las 890 que nos asignó el Gobierno nacional con el Programa Casa Propia, en poco tiempo estaremos comenzando los procesos licitatorios; y hay que sumar las 300 de la operatoria ProCreAr. Seguramente cuando vaya pasando la pandemia, estos procesos volverán a ser una constante, como siempre pasó en la República Argentina, con gobiernos peronistas, por supuesto”.
 
Detalle de las obras
El Plan de Sistematización de Terrenos y Construcción de viviendas está proyectado por el IPAV en tres zonas:
Zona A: 35 viviendas con un presupuesto tope de: $ 137.061.996,62 (a agosto 2020) y un plazo de ejecución de 390 días, ubicadas en Calles 405 y 407 e/448 y 452. Licitación Pública N° 14/21. La obra fue adjudicada a José Luis Guerrero.

Zona B: 41 viviendas con un presupuesto oficial tope: $ 159.755.764,69 (a agosto 2020) y un plazo de ejecución de 390 días corridos, ubicadas en Calle 9 (Av. de los Inmigrantes), calle 304 y calle 301. Licitación Pública N° 15/21. La obra fue adjudicada a Eduardo Oscar Balent.

Zona C: 44 viviendas con un presupuesto oficial tope: $ 171.675.822,71 (a agosto 2020) y un plazo de ejecución de 390 días corridos, ubicadas en Calles 34 y 36 e/31, 31 bis y 33. Licitación Pública N° 16/21. Resultó adjudicatario Carlos Alberto Góndolo.

Te puede interesar

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.