"Una UTI pediatrica no depende de la decisión política de un gobernador de hacer el edificio o equiparlo, sino del recurso humano"
En ocasión de su visita este viernes a Realicó, el Gobernador pampeano Sergio Ziliotto respondió a la consulta de InfoTec 4.0 sobre el reclamo de piquenses y vecinos de la zona norte para que se proyecte y construya una Unidad de Terapia Infantil Pediátrica en General Pico. La única que existe para todo el territorio se encuentra en Santa Rosa, distante a mas de 180 kilómetros de nuestra ciudad, última localidad en el limite con la provincia de Córdoba.
Luego del caso de un adolescente de 14 años que contrajo Covid-19 y su situación de salud se agravó al punto de tener que ser trasladado de urgencia desde Pico a Santa Rosa, se reavivó con fuerza el pedido de los norteños para que en el "Gobernador Centeno" se instale una UTI infantil.
Hubo movilizaciones, firmas y mediante un grupo de facebook que esta cercano a los 10.000 integrantes el reclamo se visibiliza con intensidad, incluso en cada publicación de gestión del gobierno postea, se viraliza el #unidadterapiainfantilgeneralpico
Consultado en la rueda de prensa que brindó luego de la recorrida por las obras que se ejecutan en nuestra ciudad, Ziliotto expresó que "forma parte de una planificación y hemos dejado en claro que estamos empezando a dar respuestas en virtud del contexto que estamos soportando"
Además agregó "Nosotros tenemos un servicio de Terapia Intensiva Infantil en la provincia que como marca la ciencia médica se concentra en la gran falta de profesionales que es un recurso muy escaso y ha quedado demostrado en la pandemia"
Aseguró "Una Terapia Intensiva no depende de la decisión política de un gobernador de hacer el edificio o equiparlo, sino de la construcción permanente de recurso humano entrenado, calificado y al cual se le asegure una intensidad de trabajo que garantice que la respuesta de ese servicio sea satisfactoria"
El primer mandatario manifestó "No voy a discutir a la ciencia médica que establece parámetros para establecer donde es obligatorio tener una UTI pediatrica en virtud de la población que tenemos" y concluyó "En la provincia de La Pampa hemos puesto en marcha una Terapia Intensiva que llevo 25 años consolidarse como un servicio de calidad, anteriormente derivábamos a otra provincia y de hecho ante situaciones de gravedad desde el Hospital Lucio Molas se deriva al Garraham"
Finalmente evaluó "Ojala yo pudiera poner en marcha una UTI, no solo en Pico, sino porque no también aquí en Realicó o en cada una de las localidades de la provincia, pero eso tiene que ver con una planificación y asegurar que estamos dando un servicio público de calidad mas allá de la subjetividad que a veces tiene que ver con cuestiones emocionales, los entiendo y respeto, pero mis decisiones no las puedo tomar desde lo emocional"
Te puede interesar
Lucila Boitard: "Los drones agrícolas son herramientos con un enorme potencial"
El aeródromo municipal de Realicó se convirtió ayer en un punto de encuentro para pilotos, técnicos, productores y especialistas en innovación agropecuaria durante una completa jornada organizada por Trombetta Aviación Agrícola, Grupo OMICS y BYLA Agroinnovación. El evento reunió demostraciones en vivo, charlas técnicas y un intercambio permanente sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la producción, con un enfoque especial en la aviación agrícola y el creciente protagonismo de los drones aplicadores.
Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización
Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.
Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local
Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.
Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó
El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.
El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.
Hoy se realiza una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo Realicó
El Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.