“El Presidente debía dar el ejemplo y con su conducta se burló de los argentinos”
La Diputada Sandra Fonseca representante del Bloque de Comunidad Organizada presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados, rechazando los hechos perpetrados por el Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández y su grupo de relaciones personales en el mes de Julio de 2020 en franca violación a los protocolos de Covid-19.
Las actuales imágenes que surgieron del primer mandatario nacional, tanto en redes sociales como en distintos medios de comunicación, muestran una reunión privada –un festejo de cumpleaños- en la Residencia Presidencial de Olivos, en un flagrante incumplimiento de las normas y protocolos para evitar la propagación del Covid-19 que el mismo dictaba, además de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Es importante destacar que si bien existe un reconocimiento por parte del propio mandatario encuadrándolo como un error, la situación es mucho más grave que eso desde el punto de vista legal, como el mismo Fernandez lo hizo en reiteradas oportunidades refiriéndose a la población, ya que el titular del Poder Ejecutivo de la Nación solicitó el estricto cumplimiento, y en oportunidades incluso hasta llegando a decir “…los tienen que cumplir por las buenas o por las malas…, entendiendo por las malas frente a un Juez y asumiendo una responsabilidad penal” a quienes incumplieran las restricciones y encerramientos más largos y más cruento de todo el mundo como se ha dado en la Argentina.
Foto que salió a la luz de la fiesta de cumpleaños de la primera Dama en plena cuarentena estricta, hay dos pampeanas participando del festejo ( 5 y 9)
Fonseca expresó “En un sentido elemental de respeto al pueblo y de igualdad ante la ley, sin duda alguna y en tanto y en cuanto existiera una justicia independiente, se deberían iniciar las acciones de carácter penal para que se determine si ha encuadrado la conducta de Fernández. Pero sin perjuicio de ello, y en lo que atañe a nosotros como representantes del pueblo de La Pampa entendemos que, no solo por el cumplimiento de normas legales fundamentalmente, sino de respeto al pueblo pampeano y particularmente a las personas que han perdido seres queridos, familiares, empleos, comercios en una situación de inmenso dolor formular públicamente un rechazo a estas conductas. El Presidente debía dar el ejemplo y con su conducta se burló de los Argentinos”
La legisladora recordó lo ocurrido en La Pampa “Asimismo en nuestra provincia en ese mismo tiempos de absoluta restricción para el pueblo, los pampeanos y la nación fueron testigos de la violación de la cuarentena por parte de tres altos funcionarios judiciales, entre ellos dos Jueces y un Fiscal, a partir de llevar adelante un asado entre amigos.”
Y agregó “el proceso seguido para determinar la posible comisión de delito de una figura penal, fue llevado adelante por la justicia pampeana logrando el desistimiento del mismo por el ofrecimiento de pago en un importante monto de dinero a cambio de dejar sin efecto la acusación.”
Agravado porque pese a haber anunciado Ziliotto que no iba a haber privilegios para nadie, en este caso si lo hubo y el dio la expresa conformidad para arreglar con dinero, a la conclusión del proceso penal.
“Esto provocó un importante rechazo de la sociedad pampeana. Posteriormente a que se hiciera pública la investigación iniciada a partir de festejar el Día del Amigo, empezó a circular en las redes pampeanas una fotografía donde se veía al Presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, violando también las normas impuestas para la ciudadanía.”
El hecho fue denunciado a través de Juicio Político, aunque no paso a juzgamiento ya que la Sala Acusadora de Juicio Político de la Legislatura provincial decidió, por mayoría a través del grupo oficialista Verna-Mac Allister diciendo que el “Hecho existió pero no había sido tan grave” y así logrando rechazar la denuncia presentada contra el presidente del STJ, donde la postura de la legisladora Fonseca fue que se lleve adelante el inicio de la investigación, concluyó la Diputada en su comunicado de prensa.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.