Provinciales Por: InfoTec 4.014 de agosto de 2021

“El Presidente debía dar el ejemplo y con su conducta se burló de los argentinos” 

La Diputada Sandra Fonseca representante del Bloque de Comunidad Organizada presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados, rechazando  los hechos perpetrados por el Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández y su grupo de relaciones personales en el mes de  Julio de 2020 en franca violación a los protocolos de Covid-19. 

Las  actuales imágenes que surgieron del primer mandatario nacional, tanto en redes sociales como en distintos medios de comunicación, muestran una reunión privada –un festejo de cumpleaños- en la Residencia Presidencial de Olivos, en un flagrante incumplimiento de las normas y protocolos para evitar la propagación del Covid-19 que el mismo dictaba, además de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. 

Es importante destacar que si bien existe un reconocimiento por parte del propio mandatario encuadrándolo como un error, la situación es mucho más grave que eso desde el punto de vista legal, como el mismo Fernandez lo hizo en reiteradas oportunidades refiriéndose a la población, ya que el titular del Poder Ejecutivo de la Nación solicitó el estricto cumplimiento, y en oportunidades incluso hasta llegando a decir “…los tienen que cumplir por las buenas o por las malas…, entendiendo por las malas frente a un Juez y asumiendo una responsabilidad penal” a quienes incumplieran las restricciones y encerramientos más largos y más cruento de todo el mundo como se ha dado en la Argentina. 

Foto que salió a la luz de la fiesta de cumpleaños de la primera Dama en plena cuarentena estricta, hay dos pampeanas participando del festejo ( 5 y 9)

Fonseca expresó “En un sentido elemental de respeto al pueblo y de igualdad ante la ley, sin duda alguna y en tanto y en cuanto existiera una justicia independiente, se deberían iniciar las acciones de carácter penal para que se determine si ha encuadrado la conducta de Fernández. Pero sin perjuicio de ello, y en lo que atañe a nosotros como representantes del pueblo de La Pampa entendemos que, no solo por el cumplimiento de normas legales fundamentalmente, sino de respeto al pueblo pampeano y particularmente a las personas que han perdido seres queridos, familiares, empleos, comercios  en una situación de inmenso dolor formular públicamente un rechazo a estas conductas. El Presidente debía dar el ejemplo y con su conducta se burló de los Argentinos” 

La legisladora recordó lo ocurrido en La Pampa “Asimismo en nuestra provincia en ese mismo tiempos de absoluta restricción para el pueblo, los pampeanos y la nación fueron testigos de la violación de la cuarentena por parte de tres altos funcionarios judiciales, entre ellos dos Jueces y un Fiscal, a partir de llevar adelante un asado entre amigos.” 

Y agregó “el proceso seguido para determinar la posible comisión de delito de una figura penal, fue llevado adelante por la justicia pampeana logrando el desistimiento del mismo por el ofrecimiento de pago en un importante monto de dinero a cambio de dejar sin efecto la acusación.”  

Agravado porque pese a haber anunciado Ziliotto que no iba a haber privilegios para nadie, en este caso si lo hubo y el dio la expresa conformidad para arreglar con dinero, a la conclusión del proceso penal. 

“Esto provocó un importante rechazo de la sociedad pampeana. Posteriormente a que se hiciera pública la investigación iniciada a partir  de festejar el Día del Amigo, empezó a circular en las redes pampeanas una fotografía donde se veía al Presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, violando también las normas impuestas para la ciudadanía.” 

El hecho fue denunciado a través de Juicio Político, aunque no paso a juzgamiento ya que la Sala Acusadora de Juicio Político de la Legislatura provincial decidió, por mayoría a través del grupo oficialista Verna-Mac Allister diciendo que el “Hecho existió pero no había sido tan grave” y así logrando rechazar la denuncia presentada contra el presidente del STJ, donde la postura de la legisladora Fonseca fue que se lleve adelante el inicio de la investigación, concluyó la Diputada en su comunicado de prensa. 

Fernández sobre la reunión en Olivos: "No debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido"

Te puede interesar

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.